De la movilización tradicional a las redes de presión transnacional: violencia antisindical y derechos humanos en Colombia

El presente artículo analiza la movilización en defensa de los derechos humanos de los trabajadores sindicalizados en Colombia en medio del proceso de firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (2004-2011). A partir del estudio de caso, explicamos cómo las redes de pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jairo Antonio López Pacheco, Sandra Hincapié Jiménez
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México 2015-10-01
Series:Foro Internacional
Subjects:
Online Access:https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2292
_version_ 1828033172709834752
author Jairo Antonio López Pacheco
Sandra Hincapié Jiménez
author_facet Jairo Antonio López Pacheco
Sandra Hincapié Jiménez
author_sort Jairo Antonio López Pacheco
collection DOAJ
description El presente artículo analiza la movilización en defensa de los derechos humanos de los trabajadores sindicalizados en Colombia en medio del proceso de firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (2004-2011). A partir del estudio de caso, explicamos cómo las redes de presión transnacional se activaron como alternativa efectiva a la movilización tradicional de los sindicatos en medio de la negociación del tratado comercial. Esto provocó efectos materiales y simbólicos no logrados hasta dicho momento a pesar de la persistencia histórica de la violencia antisindical en Colombia. 
first_indexed 2024-04-10T15:16:21Z
format Article
id doaj.art-90b7faeab34343578efa686d54aaa159
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-013X
2448-6523
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T15:16:21Z
publishDate 2015-10-01
publisher El Colegio de México
record_format Article
series Foro Internacional
spelling doaj.art-90b7faeab34343578efa686d54aaa1592023-02-14T19:38:48ZspaEl Colegio de MéxicoForo Internacional0185-013X2448-65232015-10-0155410.24201/fi.v55i4.2292De la movilización tradicional a las redes de presión transnacional: violencia antisindical y derechos humanos en ColombiaJairo Antonio López PachecoSandra Hincapié Jiménez El presente artículo analiza la movilización en defensa de los derechos humanos de los trabajadores sindicalizados en Colombia en medio del proceso de firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (2004-2011). A partir del estudio de caso, explicamos cómo las redes de presión transnacional se activaron como alternativa efectiva a la movilización tradicional de los sindicatos en medio de la negociación del tratado comercial. Esto provocó efectos materiales y simbólicos no logrados hasta dicho momento a pesar de la persistencia histórica de la violencia antisindical en Colombia.  https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2292movilización socialredes de presión transnacionalderechos humanosviolencia antisindical
spellingShingle Jairo Antonio López Pacheco
Sandra Hincapié Jiménez
De la movilización tradicional a las redes de presión transnacional: violencia antisindical y derechos humanos en Colombia
Foro Internacional
movilización social
redes de presión transnacional
derechos humanos
violencia antisindical
title De la movilización tradicional a las redes de presión transnacional: violencia antisindical y derechos humanos en Colombia
title_full De la movilización tradicional a las redes de presión transnacional: violencia antisindical y derechos humanos en Colombia
title_fullStr De la movilización tradicional a las redes de presión transnacional: violencia antisindical y derechos humanos en Colombia
title_full_unstemmed De la movilización tradicional a las redes de presión transnacional: violencia antisindical y derechos humanos en Colombia
title_short De la movilización tradicional a las redes de presión transnacional: violencia antisindical y derechos humanos en Colombia
title_sort de la movilizacion tradicional a las redes de presion transnacional violencia antisindical y derechos humanos en colombia
topic movilización social
redes de presión transnacional
derechos humanos
violencia antisindical
url https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2292
work_keys_str_mv AT jairoantoniolopezpacheco delamovilizaciontradicionalalasredesdepresiontransnacionalviolenciaantisindicalyderechoshumanosencolombia
AT sandrahincapiejimenez delamovilizaciontradicionalalasredesdepresiontransnacionalviolenciaantisindicalyderechoshumanosencolombia