Tiempo efectivo de cirugía y dolor postexodoncia de terceros molares inferiores incluidos

La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia del tiempo efectivo de cirugía sobre el dolor postexodoncia tardío de terceros molares inferiores incluidos, en pacientes atendidos en la Facultad de Odontología, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. Se realizó un estudi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sair González Barboza, Yanet Simancas Pereira
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Carabobo 2020-07-01
Series:Odous Científica
Subjects:
Online Access:http://revistascientificasuc.org/index.php/odous/article/view/425
Description
Summary:La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia del tiempo efectivo de cirugía sobre el dolor postexodoncia tardío de terceros molares inferiores incluidos, en pacientes atendidos en la Facultad de Odontología, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, en 81 pacientes entre 17 y 33 años, seleccionados aplicando muestreo probabilístico (MAS). Fueron extraídos 127 molares por odontólogos con experiencia desde 0-5 a >10 años. Se realizó valoración clínica, radiográfica (panorámica) y clasificación de molares según Winter y Pell-Gregory. Se aplicó anestesia troncular mandibular e infiltrativa; se diseñó y levantó colgajo Winter modificado o Envolvente según indicación, con posterior exodoncia del 38, 48 o ambos. Se registró el tiempo efectivo de cirugía y se efectuó cierre primario en todos los casos. La sutura se retiró a los 7 días, diagnosticando el dolor presente. La prueba Chi-Cuadrado fue significativa (p = 0,011). Exodoncias con Dolor leve (25,2%) y Moderado (7,9%) transcurrieron en más de 40 minutos. Se concluye que a mayor tiempo efectivo de cirugía se incrementó el dolor postquirúrgico tardío. Las inclusiones mesio-angulares, clase II, A, B y la experiencia profesional, fueron determinantes en la dificultad e incremento del tiempo efectivo.
ISSN:1315-2823
2665-0193