Estructura y función de la cadena productiva de carne de bovino en la ganadería ejidal de Tecpatán, Chiapas, México

El objetivo de la presente investigación fue analizar la estructura y el funcionamiento de la cadena productiva de carne bovina en el municipio de Tecpatán, Chiapas, México. Se aporta información cualitativa y cuantitativa orientada a comprender y consolidar las alianzas entre actores de la cadena p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. Calderón, J. Nahed, B. Sánchez, O. Herrera, R. Aguilar, M. Parra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Colima 2012-01-01
Series:AIA Avances en Investigación Agropecuaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83723532004
_version_ 1797713228911869952
author J. Calderón
J. Nahed
B. Sánchez
O. Herrera
R. Aguilar
M. Parra
author_facet J. Calderón
J. Nahed
B. Sánchez
O. Herrera
R. Aguilar
M. Parra
author_sort J. Calderón
collection DOAJ
description El objetivo de la presente investigación fue analizar la estructura y el funcionamiento de la cadena productiva de carne bovina en el municipio de Tecpatán, Chiapas, México. Se aporta información cualitativa y cuantitativa orientada a comprender y consolidar las alianzas entre actores de la cadena productiva. Los resultados muestran la existencia de los eslabones de producción de bovinos en pie, comercialización, transformación y venta de carne. Los servicios de apoyo están dados por tres asociaciones ganaderas (ag), dos rastros municipales y un rastro tipo inspección federal. Existen cuatro circuitos de comercialización bien diferenciados en cuanto a número y tipo de actores que participan en la relación de producción- compra-venta, producto comercializado y mercado final de destino. El circuito que involucra mayor cantidad de animales en pie es el que comercializa becerros destetados para engorda. En todos los circuitos, el mayor margen de comercialización lo obtienen los intermedia-rios que participan en el eslabón de comercialización. Los beneficiarios son principalmente acopiadores mayoristas regionales y nacionales del circuito más corto. En el aspecto organizacional, los productores cuentan con AG locales y regionales, mientras que los agentes de la comercialización no cuentan con ningún tipo de organización. Se requiere una política de apoyo permanente para consolidar alianzas entre los actores, así como una estrategia de competitividad orientada a diferenciar los productos. De esta forma, la cadena productiva actual podría transitar poco a poco hacia una cadena de valor.
first_indexed 2024-03-12T07:33:19Z
format Article
id doaj.art-90c4ee1b98b94ede94c90d549097dcd8
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-7890
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T07:33:19Z
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad de Colima
record_format Article
series AIA Avances en Investigación Agropecuaria
spelling doaj.art-90c4ee1b98b94ede94c90d549097dcd82023-09-02T21:37:18ZspaUniversidad de ColimaAIA Avances en Investigación Agropecuaria0188-78902012-01-011624562Estructura y función de la cadena productiva de carne de bovino en la ganadería ejidal de Tecpatán, Chiapas, MéxicoJ. CalderónJ. NahedB. SánchezO. HerreraR. AguilarM. ParraEl objetivo de la presente investigación fue analizar la estructura y el funcionamiento de la cadena productiva de carne bovina en el municipio de Tecpatán, Chiapas, México. Se aporta información cualitativa y cuantitativa orientada a comprender y consolidar las alianzas entre actores de la cadena productiva. Los resultados muestran la existencia de los eslabones de producción de bovinos en pie, comercialización, transformación y venta de carne. Los servicios de apoyo están dados por tres asociaciones ganaderas (ag), dos rastros municipales y un rastro tipo inspección federal. Existen cuatro circuitos de comercialización bien diferenciados en cuanto a número y tipo de actores que participan en la relación de producción- compra-venta, producto comercializado y mercado final de destino. El circuito que involucra mayor cantidad de animales en pie es el que comercializa becerros destetados para engorda. En todos los circuitos, el mayor margen de comercialización lo obtienen los intermedia-rios que participan en el eslabón de comercialización. Los beneficiarios son principalmente acopiadores mayoristas regionales y nacionales del circuito más corto. En el aspecto organizacional, los productores cuentan con AG locales y regionales, mientras que los agentes de la comercialización no cuentan con ningún tipo de organización. Se requiere una política de apoyo permanente para consolidar alianzas entre los actores, así como una estrategia de competitividad orientada a diferenciar los productos. De esta forma, la cadena productiva actual podría transitar poco a poco hacia una cadena de valor.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83723532004circuitos de produccióncomercialización transformaciónmárgenes de comercializacióneslabones de la cadena productivaintermediarismo
spellingShingle J. Calderón
J. Nahed
B. Sánchez
O. Herrera
R. Aguilar
M. Parra
Estructura y función de la cadena productiva de carne de bovino en la ganadería ejidal de Tecpatán, Chiapas, México
AIA Avances en Investigación Agropecuaria
circuitos de producción
comercialización transformación
márgenes de comercialización
eslabones de la cadena productiva
intermediarismo
title Estructura y función de la cadena productiva de carne de bovino en la ganadería ejidal de Tecpatán, Chiapas, México
title_full Estructura y función de la cadena productiva de carne de bovino en la ganadería ejidal de Tecpatán, Chiapas, México
title_fullStr Estructura y función de la cadena productiva de carne de bovino en la ganadería ejidal de Tecpatán, Chiapas, México
title_full_unstemmed Estructura y función de la cadena productiva de carne de bovino en la ganadería ejidal de Tecpatán, Chiapas, México
title_short Estructura y función de la cadena productiva de carne de bovino en la ganadería ejidal de Tecpatán, Chiapas, México
title_sort estructura y funcion de la cadena productiva de carne de bovino en la ganaderia ejidal de tecpatan chiapas mexico
topic circuitos de producción
comercialización transformación
márgenes de comercialización
eslabones de la cadena productiva
intermediarismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83723532004
work_keys_str_mv AT jcalderon estructurayfunciondelacadenaproductivadecarnedebovinoenlaganaderiaejidaldetecpatanchiapasmexico
AT jnahed estructurayfunciondelacadenaproductivadecarnedebovinoenlaganaderiaejidaldetecpatanchiapasmexico
AT bsanchez estructurayfunciondelacadenaproductivadecarnedebovinoenlaganaderiaejidaldetecpatanchiapasmexico
AT oherrera estructurayfunciondelacadenaproductivadecarnedebovinoenlaganaderiaejidaldetecpatanchiapasmexico
AT raguilar estructurayfunciondelacadenaproductivadecarnedebovinoenlaganaderiaejidaldetecpatanchiapasmexico
AT mparra estructurayfunciondelacadenaproductivadecarnedebovinoenlaganaderiaejidaldetecpatanchiapasmexico