Determinación de la curva de crecimiento en ovinos criollos de pelo, mediante la utilización del modelo Gompertz, en el trópico bajo colombiano
En Colombia existe una diversidad de ovinos, denominados ovinos criollos, resultado del cruce de diferentes razas, desde la época de la colonización y que se adaptaron a diferentes regiones del país. En el caso particular de este estudio, se hace referencia a los ovinos criollos de pelo, que se acom...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
2017-12-01
|
Series: | Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/396 |
_version_ | 1831664603819409408 |
---|---|
author | Oscar Vergara Garay Hernán Medina Ríos César Robles Sierra Juan Simanca Sotelo Moris Bustamante Yanez |
author_facet | Oscar Vergara Garay Hernán Medina Ríos César Robles Sierra Juan Simanca Sotelo Moris Bustamante Yanez |
author_sort | Oscar Vergara Garay |
collection | DOAJ |
description | En Colombia existe una diversidad de ovinos, denominados ovinos criollos, resultado del cruce de diferentes razas, desde la época de la colonización y que se adaptaron a diferentes regiones del país. En el caso particular de este estudio, se hace referencia a los ovinos criollos de pelo, que se acomodaron a las condiciones biogeográficas de la Costa Caribe colombiana. Estos animales, por su adaptabilidad, han tenido un importante papel en el desarrollo de la ovinocultura del país; sin embargo, es muy poca la información que se tiene, a nivel nacional, sobre las características crecimiento de la raza o especie. El objetivo del presente estudio fue determinar la curva de crecimiento de dos poblaciones de ovinos criollos del trópico bajo colombiano, a través del uso del modelo no lineal Gompertz. Se utilizaron 55 animales, con 13 pesajes cada uno, perteneciente a dos sistemas de producción del departamento de Córdoba, Colombia. Se realizó un ajuste del modelo, mediante el procedimiento NLIN de Statistical Analysis Software (SAS), para la estimación de los parámetros del modelo. Se estimó β0, β1 y β2, cuyos valores fueron 25,97 ± 9,3, 2,1 ± 0,5 y 0,010 ± 0,004, respectivamente. Los estimados de madurez a los 4 y 6 meses fueron de 55,8 y 70,6%, respectivamente, y la edad al 75 de madurez fue de 7,0 meses y al 95% de madurez, de 13,1 meses. El modelo de Gompertz permitió describir el crecimiento de ovinos criollos, en condiciones de pastoreo, en el trópico bajo. |
first_indexed | 2024-12-19T19:19:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-90c6cc051d324dbba229e74f73eff4d9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-4226 2619-2551 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T19:19:15Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales |
record_format | Article |
series | Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
spelling | doaj.art-90c6cc051d324dbba229e74f73eff4d92022-12-21T20:09:04ZspaUniversidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesRevista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica0123-42262619-25512017-12-0120210.31910/rudca.v20.n2.2017.396Determinación de la curva de crecimiento en ovinos criollos de pelo, mediante la utilización del modelo Gompertz, en el trópico bajo colombianoOscar Vergara Garay0Hernán Medina Ríos1César Robles Sierra2Juan Simanca Sotelo3Moris Bustamante Yanez4Universidad de CórdobaUniversidad de CórdobaUniversidad de CórdobaUniversidad de CórdobaUniversidad de CórdobaEn Colombia existe una diversidad de ovinos, denominados ovinos criollos, resultado del cruce de diferentes razas, desde la época de la colonización y que se adaptaron a diferentes regiones del país. En el caso particular de este estudio, se hace referencia a los ovinos criollos de pelo, que se acomodaron a las condiciones biogeográficas de la Costa Caribe colombiana. Estos animales, por su adaptabilidad, han tenido un importante papel en el desarrollo de la ovinocultura del país; sin embargo, es muy poca la información que se tiene, a nivel nacional, sobre las características crecimiento de la raza o especie. El objetivo del presente estudio fue determinar la curva de crecimiento de dos poblaciones de ovinos criollos del trópico bajo colombiano, a través del uso del modelo no lineal Gompertz. Se utilizaron 55 animales, con 13 pesajes cada uno, perteneciente a dos sistemas de producción del departamento de Córdoba, Colombia. Se realizó un ajuste del modelo, mediante el procedimiento NLIN de Statistical Analysis Software (SAS), para la estimación de los parámetros del modelo. Se estimó β0, β1 y β2, cuyos valores fueron 25,97 ± 9,3, 2,1 ± 0,5 y 0,010 ± 0,004, respectivamente. Los estimados de madurez a los 4 y 6 meses fueron de 55,8 y 70,6%, respectivamente, y la edad al 75 de madurez fue de 7,0 meses y al 95% de madurez, de 13,1 meses. El modelo de Gompertz permitió describir el crecimiento de ovinos criollos, en condiciones de pastoreo, en el trópico bajo.https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/396Criollosmadurezpastoreotrópico |
spellingShingle | Oscar Vergara Garay Hernán Medina Ríos César Robles Sierra Juan Simanca Sotelo Moris Bustamante Yanez Determinación de la curva de crecimiento en ovinos criollos de pelo, mediante la utilización del modelo Gompertz, en el trópico bajo colombiano Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica Criollos madurez pastoreo trópico |
title | Determinación de la curva de crecimiento en ovinos criollos de pelo, mediante la utilización del modelo Gompertz, en el trópico bajo colombiano |
title_full | Determinación de la curva de crecimiento en ovinos criollos de pelo, mediante la utilización del modelo Gompertz, en el trópico bajo colombiano |
title_fullStr | Determinación de la curva de crecimiento en ovinos criollos de pelo, mediante la utilización del modelo Gompertz, en el trópico bajo colombiano |
title_full_unstemmed | Determinación de la curva de crecimiento en ovinos criollos de pelo, mediante la utilización del modelo Gompertz, en el trópico bajo colombiano |
title_short | Determinación de la curva de crecimiento en ovinos criollos de pelo, mediante la utilización del modelo Gompertz, en el trópico bajo colombiano |
title_sort | determinacion de la curva de crecimiento en ovinos criollos de pelo mediante la utilizacion del modelo gompertz en el tropico bajo colombiano |
topic | Criollos madurez pastoreo trópico |
url | https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/396 |
work_keys_str_mv | AT oscarvergaragaray determinaciondelacurvadecrecimientoenovinoscriollosdepelomediantelautilizaciondelmodelogompertzeneltropicobajocolombiano AT hernanmedinarios determinaciondelacurvadecrecimientoenovinoscriollosdepelomediantelautilizaciondelmodelogompertzeneltropicobajocolombiano AT cesarroblessierra determinaciondelacurvadecrecimientoenovinoscriollosdepelomediantelautilizaciondelmodelogompertzeneltropicobajocolombiano AT juansimancasotelo determinaciondelacurvadecrecimientoenovinoscriollosdepelomediantelautilizaciondelmodelogompertzeneltropicobajocolombiano AT morisbustamanteyanez determinaciondelacurvadecrecimientoenovinoscriollosdepelomediantelautilizaciondelmodelogompertzeneltropicobajocolombiano |