Satisfacción del egresado respecto de su formación profesional
Toda institución de educación superior enfrenta el desafío de egresar profesionales competentes que logren insertarse en el mercado laboral con rapidez y una remuneración apropiada. Este nivel de competencia dependerá en buena medida de la calidad en su formación profesional. Esta investigación p...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
2018-01-01
|
Series: | Cuaderno de Pedagogía Universitaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/297 |
_version_ | 1797650286569848832 |
---|---|
author | Addy Rodríguez Betanzos Ashanti Pérez Medina |
author_facet | Addy Rodríguez Betanzos Ashanti Pérez Medina |
author_sort | Addy Rodríguez Betanzos |
collection | DOAJ |
description |
Toda institución de educación superior enfrenta el desafío de egresar profesionales competentes que logren insertarse en el mercado laboral con rapidez y una remuneración apropiada. Este nivel de competencia dependerá en buena medida de la calidad en su formación profesional. Esta investigación presenta un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional con una muestra de universitarios de cuatro de las trece licenciaturas que oferta la Universidad de Quintana Roo (UQROO) en la Unidad Chetumal de cuatro programas de licenciatura que presentaron la mayor tasa de crecimiento entre las carreras ofertadas, así como un alto número de egresados. Las carreras que cumplieron con los criterios establecidos anteriormente son: las licenciaturas Derecho, Sistemas Comerciales, Lengua Inglesa y Economía y Finanzas correspondientes a las cohortes graduadas entre el 2011 y el 2014, debido a que contaban con un número considerable de nuevos ingresos, egresados y un porcentaje elevado de terminación. El objetivo de este artículo es describir el grado de satisfacción de los egresados de dichas profesiones respecto de su formación profesional; los problemas que enfrentaron y los factores que influyeron en la obtención de un empleo. La conclusión principal es que, si bien la educación superior se ha expandido, el mercado laboral de profesionistas presenta distorsiones. De ahí que, los resultados de esta investigación resulten útiles para los gestores académicos de las instituciones de educación superior, al prestar una mayor atención para crear las condiciones favorables y garantizar una formación profesional prospectiva, pertinente y efectiva a las necesidades de los profesionistas y el mercado laboral en la región de Cozumel, México.
|
first_indexed | 2024-03-11T15:59:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-90d78b1e6b294addbe3ade5691993a93 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1814-4144 1814-4152 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T15:59:02Z |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) |
record_format | Article |
series | Cuaderno de Pedagogía Universitaria |
spelling | doaj.art-90d78b1e6b294addbe3ade5691993a932023-10-25T08:43:53ZspaPontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)Cuaderno de Pedagogía Universitaria1814-41441814-41522018-01-01152910.29197/cpu.v15i29.297Satisfacción del egresado respecto de su formación profesionalAddy Rodríguez Betanzos0Ashanti Pérez Medina1Universidad de Quintana RooUniversidad de Quintana Roo Toda institución de educación superior enfrenta el desafío de egresar profesionales competentes que logren insertarse en el mercado laboral con rapidez y una remuneración apropiada. Este nivel de competencia dependerá en buena medida de la calidad en su formación profesional. Esta investigación presenta un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional con una muestra de universitarios de cuatro de las trece licenciaturas que oferta la Universidad de Quintana Roo (UQROO) en la Unidad Chetumal de cuatro programas de licenciatura que presentaron la mayor tasa de crecimiento entre las carreras ofertadas, así como un alto número de egresados. Las carreras que cumplieron con los criterios establecidos anteriormente son: las licenciaturas Derecho, Sistemas Comerciales, Lengua Inglesa y Economía y Finanzas correspondientes a las cohortes graduadas entre el 2011 y el 2014, debido a que contaban con un número considerable de nuevos ingresos, egresados y un porcentaje elevado de terminación. El objetivo de este artículo es describir el grado de satisfacción de los egresados de dichas profesiones respecto de su formación profesional; los problemas que enfrentaron y los factores que influyeron en la obtención de un empleo. La conclusión principal es que, si bien la educación superior se ha expandido, el mercado laboral de profesionistas presenta distorsiones. De ahí que, los resultados de esta investigación resulten útiles para los gestores académicos de las instituciones de educación superior, al prestar una mayor atención para crear las condiciones favorables y garantizar una formación profesional prospectiva, pertinente y efectiva a las necesidades de los profesionistas y el mercado laboral en la región de Cozumel, México. https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/297satisfacciónformación profesionaluniversidadegresadosmercado laboral |
spellingShingle | Addy Rodríguez Betanzos Ashanti Pérez Medina Satisfacción del egresado respecto de su formación profesional Cuaderno de Pedagogía Universitaria satisfacción formación profesional universidad egresados mercado laboral |
title | Satisfacción del egresado respecto de su formación profesional |
title_full | Satisfacción del egresado respecto de su formación profesional |
title_fullStr | Satisfacción del egresado respecto de su formación profesional |
title_full_unstemmed | Satisfacción del egresado respecto de su formación profesional |
title_short | Satisfacción del egresado respecto de su formación profesional |
title_sort | satisfaccion del egresado respecto de su formacion profesional |
topic | satisfacción formación profesional universidad egresados mercado laboral |
url | https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/297 |
work_keys_str_mv | AT addyrodriguezbetanzos satisfacciondelegresadorespectodesuformacionprofesional AT ashantiperezmedina satisfacciondelegresadorespectodesuformacionprofesional |