Describir y dibujar en ciencias. La importancia del dibujo en las representaciones mentales del alumnado

El presente trabajo pretende valorar los resultados obtenidos mediante la utilización del dibujo y de las descripciones a lo largo de una actividad basada en la observación de la morfología de las hormigas. Se plantea un trabajo individual y autónomo donde los participantes, en 3 etapas diferentes,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Víctor Gómez Llombart, Valentín Gavidia Catalán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2015-01-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92041414018
Description
Summary:El presente trabajo pretende valorar los resultados obtenidos mediante la utilización del dibujo y de las descripciones a lo largo de una actividad basada en la observación de la morfología de las hormigas. Se plantea un trabajo individual y autónomo donde los participantes, en 3 etapas diferentes, deben tratar de dibujar o describir su observación de muestras vivas de hormigas. Los resultados de la investigación son muy significativos, puesto que encontramos diferencias estadísticas entre la utilización de las dos estrategias, así como entre las producciones de cada etapa, pudiendo ver cómo evolucionan sus representaciones mentales. Evidenciamos, de esta manera, que la estrategia de dibujar mejora los resultados en procesos observacionales respecto a la tarea de describir, especialmente en la adquisición de información y en su comunicación.
ISSN:1697-011X