Diversidad de insectos, colémbolos y arañas en viñedos bajo diferentes sistemas de producción, convencional y agroecológico, en Mendoza, Argentina
Numerosos estudios afirman que la agricultura ecológica, en comparación con los cultivos convencionales, tiende a incrementar la diversidad de artrópodos, favoreciendo el equilibrio sanitario del sistema. Estos trabajos están acotados a ciertos sistemas agrícolas y agroecosistemas vitícolas específ...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2024-02-01
|
Series: | Ecología Austral |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2272 |
_version_ | 1827274539716837376 |
---|---|
author | Carla V. Dagatti Florencia Fernández Campón Marcela F. González María E. Mazzitelli Bruno Marcucci Silvina E. Solís Sebastián Bonfanti Ernesto M. Uliarte |
author_facet | Carla V. Dagatti Florencia Fernández Campón Marcela F. González María E. Mazzitelli Bruno Marcucci Silvina E. Solís Sebastián Bonfanti Ernesto M. Uliarte |
author_sort | Carla V. Dagatti |
collection | DOAJ |
description |
Numerosos estudios afirman que la agricultura ecológica, en comparación con los cultivos convencionales, tiende a incrementar la diversidad de artrópodos, favoreciendo el equilibrio sanitario del sistema. Estos trabajos están acotados a ciertos sistemas agrícolas y agroecosistemas vitícolas específicos, y por ende, la bibliografía acerca de la artropofauna regional es escasa. El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto de dos sistemas de producción (convencional y agroecológico) sobre la comunidad de insectos, colémbolos y arañas. El estudio se realizó en un viñedo (Vitis vinifera) situado en Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. Se constituyeron dos subparcelas de seguimiento bajo sistemas de producción contrastantes: a) convencional, con labranzas, aplicación de herbicidas, fertilizantes sintéticos y pesticidas, y b) agroecológico, con cultivos de cobertura, enmiendas orgánicas, bioestimulantes líquidos y productos preventivos de bajo impacto. Se instalaron doce trampas de caída y cromáticas en cada subparcela, para cada estación climática. La determinación de los ejemplares se realizó al máximo nivel de resolución taxonómica posible, y se les asignó un grupo funcional. La abundancia de insectos, colémbolos y arañas fue similar en ambas parcelas; sin embargo, se observó mayor riqueza de familias, diversidad, dominancia y equitatividad en la agroecológica. La composición de la comunidad en ambos sistemas fue significativamente diferente. Exceptuando a los colémbolos, la subparcela convencional presentó mayor presencia de fitófagos, mientras que en la agroecológica predominaron, casi en la misma proporción, los depredadores, omnívoros y fitófagos. La gran diferencia hallada entre ambos sistemas respecto de los índices de biodiversidad es similar a la encontrada en otros trabajos que comparan sistemas con presencia de vegetación en el interfilar. Esto se corresponde con una distribución más equitativa en los distintos grupos funcionales, con una menor proporción de fitófagos respecto a un sistema de producción convencional del cultivo.
|
first_indexed | 2024-03-08T00:23:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-9106ee85a6c94c2f9536fb1de0d9092f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-5477 1667-782X |
language | English |
last_indexed | 2025-03-22T06:26:37Z |
publishDate | 2024-02-01 |
publisher | Asociación Argentina de Ecología |
record_format | Article |
series | Ecología Austral |
spelling | doaj.art-9106ee85a6c94c2f9536fb1de0d9092f2024-04-25T19:11:30ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2024-02-0134110.25260/EA.24.34.1.0.2272Diversidad de insectos, colémbolos y arañas en viñedos bajo diferentes sistemas de producción, convencional y agroecológico, en Mendoza, ArgentinaCarla V. Dagatti0Florencia Fernández Campón1Marcela F. González2María E. Mazzitelli3Bruno Marcucci4Silvina E. Solís5Sebastián Bonfanti6Ernesto M. Uliarte7Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Mendoza, ArgentinaFacultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina. Laboratorio de Entomología, IADIZA, CCT Mendoza, CONICET. Mendoza, ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Mendoza, ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Mendoza, ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Mendoza, ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Mendoza, ArgentinaBodega Roberto Bonfanti. Luján de Cuyo, Mendoza, ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Mendoza, Argentina Numerosos estudios afirman que la agricultura ecológica, en comparación con los cultivos convencionales, tiende a incrementar la diversidad de artrópodos, favoreciendo el equilibrio sanitario del sistema. Estos trabajos están acotados a ciertos sistemas agrícolas y agroecosistemas vitícolas específicos, y por ende, la bibliografía acerca de la artropofauna regional es escasa. El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto de dos sistemas de producción (convencional y agroecológico) sobre la comunidad de insectos, colémbolos y arañas. El estudio se realizó en un viñedo (Vitis vinifera) situado en Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. Se constituyeron dos subparcelas de seguimiento bajo sistemas de producción contrastantes: a) convencional, con labranzas, aplicación de herbicidas, fertilizantes sintéticos y pesticidas, y b) agroecológico, con cultivos de cobertura, enmiendas orgánicas, bioestimulantes líquidos y productos preventivos de bajo impacto. Se instalaron doce trampas de caída y cromáticas en cada subparcela, para cada estación climática. La determinación de los ejemplares se realizó al máximo nivel de resolución taxonómica posible, y se les asignó un grupo funcional. La abundancia de insectos, colémbolos y arañas fue similar en ambas parcelas; sin embargo, se observó mayor riqueza de familias, diversidad, dominancia y equitatividad en la agroecológica. La composición de la comunidad en ambos sistemas fue significativamente diferente. Exceptuando a los colémbolos, la subparcela convencional presentó mayor presencia de fitófagos, mientras que en la agroecológica predominaron, casi en la misma proporción, los depredadores, omnívoros y fitófagos. La gran diferencia hallada entre ambos sistemas respecto de los índices de biodiversidad es similar a la encontrada en otros trabajos que comparan sistemas con presencia de vegetación en el interfilar. Esto se corresponde con una distribución más equitativa en los distintos grupos funcionales, con una menor proporción de fitófagos respecto a un sistema de producción convencional del cultivo. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2272biodiversidadartrópodosVitis viniferaagroecologíamanejo de interfilares |
spellingShingle | Carla V. Dagatti Florencia Fernández Campón Marcela F. González María E. Mazzitelli Bruno Marcucci Silvina E. Solís Sebastián Bonfanti Ernesto M. Uliarte Diversidad de insectos, colémbolos y arañas en viñedos bajo diferentes sistemas de producción, convencional y agroecológico, en Mendoza, Argentina Ecología Austral biodiversidad artrópodos Vitis vinifera agroecología manejo de interfilares |
title | Diversidad de insectos, colémbolos y arañas en viñedos bajo diferentes sistemas de producción, convencional y agroecológico, en Mendoza, Argentina |
title_full | Diversidad de insectos, colémbolos y arañas en viñedos bajo diferentes sistemas de producción, convencional y agroecológico, en Mendoza, Argentina |
title_fullStr | Diversidad de insectos, colémbolos y arañas en viñedos bajo diferentes sistemas de producción, convencional y agroecológico, en Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed | Diversidad de insectos, colémbolos y arañas en viñedos bajo diferentes sistemas de producción, convencional y agroecológico, en Mendoza, Argentina |
title_short | Diversidad de insectos, colémbolos y arañas en viñedos bajo diferentes sistemas de producción, convencional y agroecológico, en Mendoza, Argentina |
title_sort | diversidad de insectos colembolos y aranas en vinedos bajo diferentes sistemas de produccion convencional y agroecologico en mendoza argentina |
topic | biodiversidad artrópodos Vitis vinifera agroecología manejo de interfilares |
url | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2272 |
work_keys_str_mv | AT carlavdagatti diversidaddeinsectoscolembolosyaranasenvinedosbajodiferentessistemasdeproduccionconvencionalyagroecologicoenmendozaargentina AT florenciafernandezcampon diversidaddeinsectoscolembolosyaranasenvinedosbajodiferentessistemasdeproduccionconvencionalyagroecologicoenmendozaargentina AT marcelafgonzalez diversidaddeinsectoscolembolosyaranasenvinedosbajodiferentessistemasdeproduccionconvencionalyagroecologicoenmendozaargentina AT mariaemazzitelli diversidaddeinsectoscolembolosyaranasenvinedosbajodiferentessistemasdeproduccionconvencionalyagroecologicoenmendozaargentina AT brunomarcucci diversidaddeinsectoscolembolosyaranasenvinedosbajodiferentessistemasdeproduccionconvencionalyagroecologicoenmendozaargentina AT silvinaesolis diversidaddeinsectoscolembolosyaranasenvinedosbajodiferentessistemasdeproduccionconvencionalyagroecologicoenmendozaargentina AT sebastianbonfanti diversidaddeinsectoscolembolosyaranasenvinedosbajodiferentessistemasdeproduccionconvencionalyagroecologicoenmendozaargentina AT ernestomuliarte diversidaddeinsectoscolembolosyaranasenvinedosbajodiferentessistemasdeproduccionconvencionalyagroecologicoenmendozaargentina |