Optimización de la información sobre la medicación de personas polimedicadas en atención primaria
Dentro del protocolo de pacientes polimedicados/as elaborado por el Servicio de Salud del Principado de Asturias, los/las médicos/as de atención primaria reciben periódicamente los listados de los tratamientos de pacientes de cualquier edad que consumen 10 o más medicamentos/día durante un período d...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2016-01-01
|
Series: | Gaceta Sanitaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911115002137 |
_version_ | 1811236758436708352 |
---|---|
author | María Luisa Nicieza-García María Esther Salgueiro-Vázquez Francisco José Jimeno-Demuth Gloria Manso |
author_facet | María Luisa Nicieza-García María Esther Salgueiro-Vázquez Francisco José Jimeno-Demuth Gloria Manso |
author_sort | María Luisa Nicieza-García |
collection | DOAJ |
description | Dentro del protocolo de pacientes polimedicados/as elaborado por el Servicio de Salud del Principado de Asturias, los/las médicos/as de atención primaria reciben periódicamente los listados de los tratamientos de pacientes de cualquier edad que consumen 10 o más medicamentos/día durante un período de 6 meses. Actualmente, el Servicio de Salud del Principado de Asturias está desarrollando un proyecto orientado a evaluar las medicaciones de pacientes polimedicados/as, con el fin de identificar: 1) el consumo de medicamentos de utilidad terapéutica baja, 2) el consumo de fármacos potencialmente nefrotóxicos en pacientes con filtrado glomerular disminuido, y 3) la posible prescripción inadecuada en pacientes mayores de 65 años. El proyecto se inició con una primera fase llevada a cabo en el Área Sanitaria II y actualmente se pretende extenderlo a las áreas sanitarias restantes. Consideramos que su automatización y aplicación generalizada podrían ser útiles para optimizar la prescripción de medicamentos. |
first_indexed | 2024-04-12T12:13:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-913ddf2b984146b6ae8c0074e4cbfdbd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0213-9111 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T12:13:44Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Gaceta Sanitaria |
spelling | doaj.art-913ddf2b984146b6ae8c0074e4cbfdbd2022-12-22T03:33:29ZengElsevierGaceta Sanitaria0213-91112016-01-01301697210.1016/j.gaceta.2015.10.009Optimización de la información sobre la medicación de personas polimedicadas en atención primariaMaría Luisa Nicieza-García0María Esther Salgueiro-Vázquez1Francisco José Jimeno-Demuth2Gloria Manso3Servicio de Farmacia de Atención Primaria, Hospital Carmen y Severo Ochoa, Cangas del Narcea (Asturias), EspañaDepartamento de Medicina, Área de Farmacología, Universidad de Oviedo, Oviedo (Asturias), EspañaDepartamento de Medicina, Área de Farmacología, Universidad de Oviedo, Oviedo (Asturias), EspañaDepartamento de Medicina, Área de Farmacología, Universidad de Oviedo, Oviedo (Asturias), EspañaDentro del protocolo de pacientes polimedicados/as elaborado por el Servicio de Salud del Principado de Asturias, los/las médicos/as de atención primaria reciben periódicamente los listados de los tratamientos de pacientes de cualquier edad que consumen 10 o más medicamentos/día durante un período de 6 meses. Actualmente, el Servicio de Salud del Principado de Asturias está desarrollando un proyecto orientado a evaluar las medicaciones de pacientes polimedicados/as, con el fin de identificar: 1) el consumo de medicamentos de utilidad terapéutica baja, 2) el consumo de fármacos potencialmente nefrotóxicos en pacientes con filtrado glomerular disminuido, y 3) la posible prescripción inadecuada en pacientes mayores de 65 años. El proyecto se inició con una primera fase llevada a cabo en el Área Sanitaria II y actualmente se pretende extenderlo a las áreas sanitarias restantes. Consideramos que su automatización y aplicación generalizada podrían ser útiles para optimizar la prescripción de medicamentos.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911115002137PolifarmaciaInsuficiencia renalPrescripción inadecuada |
spellingShingle | María Luisa Nicieza-García María Esther Salgueiro-Vázquez Francisco José Jimeno-Demuth Gloria Manso Optimización de la información sobre la medicación de personas polimedicadas en atención primaria Gaceta Sanitaria Polifarmacia Insuficiencia renal Prescripción inadecuada |
title | Optimización de la información sobre la medicación de personas polimedicadas en atención primaria |
title_full | Optimización de la información sobre la medicación de personas polimedicadas en atención primaria |
title_fullStr | Optimización de la información sobre la medicación de personas polimedicadas en atención primaria |
title_full_unstemmed | Optimización de la información sobre la medicación de personas polimedicadas en atención primaria |
title_short | Optimización de la información sobre la medicación de personas polimedicadas en atención primaria |
title_sort | optimizacion de la informacion sobre la medicacion de personas polimedicadas en atencion primaria |
topic | Polifarmacia Insuficiencia renal Prescripción inadecuada |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911115002137 |
work_keys_str_mv | AT marialuisaniciezagarcia optimizaciondelainformacionsobrelamedicaciondepersonaspolimedicadasenatencionprimaria AT mariaesthersalgueirovazquez optimizaciondelainformacionsobrelamedicaciondepersonaspolimedicadasenatencionprimaria AT franciscojosejimenodemuth optimizaciondelainformacionsobrelamedicaciondepersonaspolimedicadasenatencionprimaria AT gloriamanso optimizaciondelainformacionsobrelamedicaciondepersonaspolimedicadasenatencionprimaria |