Propuesta de un programa de etnoeducación ambiental en las instituciones educativas del Distrito especial, industrial, portuario, biodiverso y ecoturístico de Buenaventura, Colombia
Se realizó un estudio en la Institución Educativa San Rafael del Distrito Especial de Buenaventura durante los años 2020-2021, cuyo propósito se centró en el diseño de un programa de etnoeducación ambiental que buscó impulsar los saberes locales y el aporte cultural a la construcción de una visión...
Main Authors: | Rafael Fernando Oyaga Martínez, Luz Daly Erika Quiñonez Gamboa, Bertha Milena Quiñones Gamboa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Decanatura de Investigación - Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. "Barranquilla"
2022-12-01
|
Series: | Revista Sextante |
Subjects: | |
Online Access: | https://sextante-ensb.com/index.php/inicio/article/view/113 |
Similar Items
-
Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia
by: Gaspar Félix CALVO POBLACIÓN, et al.
Published: (2013-11-01) -
Gobernanza y redes de políticas en el distrito portuario, industrial y biodiverso de Buenaventura, Colombia
by: Edgar Varela Barrios, et al.
Published: (2013-01-01) -
Gobernanza y redes de políticas en el distrito portuario, industrial y biodiverso de Buenaventura, Colombia
by: Edgar Varela Barrios, et al.
Published: (2013-12-01) -
Etnoeducación afropacífica y pedagogías de la dignificación
by: Elizabeth Castillo Guzmán
Published: (2016-08-01) -
La etnoeducación como estrategia de desarrollo social de la parcialidad indígena mokaná de Tubará
by: Malory Jiménez Reyes
Published: (2015-10-01)