Directores y directoras de los centros de educación infantil y educación primaria en la comunidad de Asturias. Percepción de su formación, funciones y competencias.
En el presente estudio pretendemos estudiar la situación profesional de directores/as de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Asturias. Como objetivos del trabajo proponemos analizar su formación inicial y permanente, satisfacción en el ejercicio del cargo, importancia de la dirección pa...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro Universitario Cardenal Cisneros
2018-10-01
|
Series: | Pulso: Revista de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.cardenalcisneros.es/article/view/5176 |
_version_ | 1797848919676289024 |
---|---|
author | María González Álvarez |
author_facet | María González Álvarez |
author_sort | María González Álvarez |
collection | DOAJ |
description | En el presente estudio pretendemos estudiar la situación profesional de directores/as de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Asturias. Como objetivos del trabajo proponemos analizar su formación inicial y permanente, satisfacción en el ejercicio del cargo, importancia de la dirección para el funcionamiento del centro y de la calidad de la enseñanza, el apoyo y colaboración que reciben. Para ello hemos elaborado una prueba que ha sido enviada por correo electrónico y recibida mediante la correspondiente aplicación de Google a una muestra de directores/as de las enseñanzas referidas elegida al azar y en función de la titularidad del centro. Prueba que ha sido cumplimentada por sesenta y siete directores/as. Como conclusiones del trabajo podemos señalar que procede mejorar los programas de formación inicial y permanente de la función directiva. Directores/as se encuentran bastante satisfechos en el ejercicio de sus responsabilidades, considerando como importante la misma para el buen funcionamiento del centro y la calidad de la enseñanza. Entienden que reciben en sus tareas un razonable apoyo, colaboración y reconocimiento. Las administraciones educativas deben apoyar la función directiva. |
first_indexed | 2024-04-09T18:35:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-9148700130ba45e2a0ee3de46d777141 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1577-0338 2445-2866 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T18:35:31Z |
publishDate | 2018-10-01 |
publisher | Centro Universitario Cardenal Cisneros |
record_format | Article |
series | Pulso: Revista de Educación |
spelling | doaj.art-9148700130ba45e2a0ee3de46d7771412023-04-11T10:46:36ZengCentro Universitario Cardenal CisnerosPulso: Revista de Educación1577-03382445-28662018-10-014126928510.58265/pulso.51765663Directores y directoras de los centros de educación infantil y educación primaria en la comunidad de Asturias. Percepción de su formación, funciones y competencias.María González Álvarez0IES “La Quintana” (Ciaño-Langreo) AsturiasEn el presente estudio pretendemos estudiar la situación profesional de directores/as de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Asturias. Como objetivos del trabajo proponemos analizar su formación inicial y permanente, satisfacción en el ejercicio del cargo, importancia de la dirección para el funcionamiento del centro y de la calidad de la enseñanza, el apoyo y colaboración que reciben. Para ello hemos elaborado una prueba que ha sido enviada por correo electrónico y recibida mediante la correspondiente aplicación de Google a una muestra de directores/as de las enseñanzas referidas elegida al azar y en función de la titularidad del centro. Prueba que ha sido cumplimentada por sesenta y siete directores/as. Como conclusiones del trabajo podemos señalar que procede mejorar los programas de formación inicial y permanente de la función directiva. Directores/as se encuentran bastante satisfechos en el ejercicio de sus responsabilidades, considerando como importante la misma para el buen funcionamiento del centro y la calidad de la enseñanza. Entienden que reciben en sus tareas un razonable apoyo, colaboración y reconocimiento. Las administraciones educativas deben apoyar la función directiva.https://revistas.cardenalcisneros.es/article/view/5176dirección escolarformación inicial y permanenteeducación infantileducación primariafunciones dirección |
spellingShingle | María González Álvarez Directores y directoras de los centros de educación infantil y educación primaria en la comunidad de Asturias. Percepción de su formación, funciones y competencias. Pulso: Revista de Educación dirección escolar formación inicial y permanente educación infantil educación primaria funciones dirección |
title | Directores y directoras de los centros de educación infantil y educación primaria en la comunidad de Asturias. Percepción de su formación, funciones y competencias. |
title_full | Directores y directoras de los centros de educación infantil y educación primaria en la comunidad de Asturias. Percepción de su formación, funciones y competencias. |
title_fullStr | Directores y directoras de los centros de educación infantil y educación primaria en la comunidad de Asturias. Percepción de su formación, funciones y competencias. |
title_full_unstemmed | Directores y directoras de los centros de educación infantil y educación primaria en la comunidad de Asturias. Percepción de su formación, funciones y competencias. |
title_short | Directores y directoras de los centros de educación infantil y educación primaria en la comunidad de Asturias. Percepción de su formación, funciones y competencias. |
title_sort | directores y directoras de los centros de educacion infantil y educacion primaria en la comunidad de asturias percepcion de su formacion funciones y competencias |
topic | dirección escolar formación inicial y permanente educación infantil educación primaria funciones dirección |
url | https://revistas.cardenalcisneros.es/article/view/5176 |
work_keys_str_mv | AT mariagonzalezalvarez directoresydirectorasdeloscentrosdeeducacioninfantilyeducacionprimariaenlacomunidaddeasturiaspercepciondesuformacionfuncionesycompetencias |