Revisión y análisis de los resultados de los programas de trasplante renal en México

Objetivo: Conocer, analizar y comparar los programas de trasplante renal, considerando la supervivencia de los receptores a 1 y 5 años, en los hospitales en México. Método: Se realizó una revisión sistemática cuya búsqueda se centró en la supervivencia de los receptores de trasplante renal. Se inclu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marco A. Ayala-García, Gilberto Flores-Vargas, Gerardo A. Ornelas-Guerrero
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2024-01-01
Series:Cirugía y Cirujanos
Subjects:
Online Access:https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=975
_version_ 1827317979436548096
author Marco A. Ayala-García
Gilberto Flores-Vargas
Gerardo A. Ornelas-Guerrero
author_facet Marco A. Ayala-García
Gilberto Flores-Vargas
Gerardo A. Ornelas-Guerrero
author_sort Marco A. Ayala-García
collection DOAJ
description Objetivo: Conocer, analizar y comparar los programas de trasplante renal, considerando la supervivencia de los receptores a 1 y 5 años, en los hospitales en México. Método: Se realizó una revisión sistemática cuya búsqueda se centró en la supervivencia de los receptores de trasplante renal. Se incluyeron todas las publicaciones encontradas en PubMed y Google de 1963 a 2021. Se aplicó el algoritmo de expectation-maximization, proponiendo una mezcla de normales, y agrupamiento jerárquico para establecer si hay algún tipo de patrón y determinar si hay diferencia entre los porcentajes de supervivencia a 1 y 5 años entre los grupos formados. Resultados: Se encontraron ocho hospitales que publicaron la supervivencia de los receptores de trasplante renal. Los rangos de las tasas de supervivencia fueron, a 1 año, del 94.7% al 100%, y a los 5 años, del 85% al 96.2%. Los métodos empleados para su comparación indican que hay diferencia entre la supervivencia a 1 y 5 años. Conclusiones: En México se tiene poca información sobre los resultados de los programas de trasplante renal, y la información encontrada muestra gran heterogeneidad en dichos programas. Se proponen algunas estrategias y acciones para mejorar el subregistro de supervivencia.
first_indexed 2024-04-24T23:49:56Z
format Article
id doaj.art-9155e3682d6e4ed2963d2a12238e52aa
institution Directory Open Access Journal
issn 2444-054X
language English
last_indexed 2024-04-24T23:49:56Z
publishDate 2024-01-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Cirugía y Cirujanos
spelling doaj.art-9155e3682d6e4ed2963d2a12238e52aa2024-03-14T21:19:37ZengPermanyerCirugía y Cirujanos2444-054X2024-01-0192110.24875/CIRU.23000147Revisión y análisis de los resultados de los programas de trasplante renal en MéxicoMarco A. Ayala-García0Gilberto Flores-Vargas1Gerardo A. Ornelas-Guerrero2Coordinación Clínica de Cirugía, Hospital General Regional No. 58, Instituto Mexicano del Seguro Social, Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Guanajuato, León, Guanajuato, MéxicoDepartamento de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, Guanajuato, Guanajuato, MéxicoDepartamento de Sistemas y Computación, Instituto Tecnológico de la Laguna, Torreón, Coahuila. MéxicoObjetivo: Conocer, analizar y comparar los programas de trasplante renal, considerando la supervivencia de los receptores a 1 y 5 años, en los hospitales en México. Método: Se realizó una revisión sistemática cuya búsqueda se centró en la supervivencia de los receptores de trasplante renal. Se incluyeron todas las publicaciones encontradas en PubMed y Google de 1963 a 2021. Se aplicó el algoritmo de expectation-maximization, proponiendo una mezcla de normales, y agrupamiento jerárquico para establecer si hay algún tipo de patrón y determinar si hay diferencia entre los porcentajes de supervivencia a 1 y 5 años entre los grupos formados. Resultados: Se encontraron ocho hospitales que publicaron la supervivencia de los receptores de trasplante renal. Los rangos de las tasas de supervivencia fueron, a 1 año, del 94.7% al 100%, y a los 5 años, del 85% al 96.2%. Los métodos empleados para su comparación indican que hay diferencia entre la supervivencia a 1 y 5 años. Conclusiones: En México se tiene poca información sobre los resultados de los programas de trasplante renal, y la información encontrada muestra gran heterogeneidad en dichos programas. Se proponen algunas estrategias y acciones para mejorar el subregistro de supervivencia. https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=975Trasplante Renal. Supervivencia. México.
spellingShingle Marco A. Ayala-García
Gilberto Flores-Vargas
Gerardo A. Ornelas-Guerrero
Revisión y análisis de los resultados de los programas de trasplante renal en México
Cirugía y Cirujanos
Trasplante Renal. Supervivencia. México.
title Revisión y análisis de los resultados de los programas de trasplante renal en México
title_full Revisión y análisis de los resultados de los programas de trasplante renal en México
title_fullStr Revisión y análisis de los resultados de los programas de trasplante renal en México
title_full_unstemmed Revisión y análisis de los resultados de los programas de trasplante renal en México
title_short Revisión y análisis de los resultados de los programas de trasplante renal en México
title_sort revision y analisis de los resultados de los programas de trasplante renal en mexico
topic Trasplante Renal. Supervivencia. México.
url https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=975
work_keys_str_mv AT marcoaayalagarcia revisionyanalisisdelosresultadosdelosprogramasdetrasplanterenalenmexico
AT gilbertofloresvargas revisionyanalisisdelosresultadosdelosprogramasdetrasplanterenalenmexico
AT gerardoaornelasguerrero revisionyanalisisdelosresultadosdelosprogramasdetrasplanterenalenmexico