Estéticas de la aspiración, políticas de la inclusión: glosas al desarrollo en dos saraus de Rio de Janeiro

Durante los últimos cinco años y después de las jornadas de junio, la tradición de los saraus en Brasil experimentó un cambio cuantitativo: su incidencia aumentó exponencialmente a lo largo del territorio del país, siguiendo el ejemplo de eventos pioneros como Cooperifa. El salto también fue cualita...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Bustos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade de Brasília 2020-01-01
Series:Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323162626008
Description
Summary:Durante los últimos cinco años y después de las jornadas de junio, la tradición de los saraus en Brasil experimentó un cambio cuantitativo: su incidencia aumentó exponencialmente a lo largo del territorio del país, siguiendo el ejemplo de eventos pioneros como Cooperifa. El salto también fue cualitativo: existe una versión de estos performances culturales que responde a las nuevas dinámicas socioeconómicas del país y que descubre un repertorio de significados que pueden verse como parte de una genealogía del desarrollo que siempre ha estado presente detrás de su puesta en escena. El artículo presenta, a partir del trabajo etnográfico en tres de estos eventos, un paisaje cultural que interpreta el contexto y los significados de un fenómeno que no sólo se inscribe en relación con la tradición de los saraus como el espacio por antonomasia de la cultura periférica, sino con las narrativas de desarrollo económico en la región, especialmente las puestas en práctica por los gobiernos del Partido de los Trabajadores. Comentario y ruptura, esta nueva escena de saraus arroja pistas sobre los obstáculos aún presentes a las ansias de igualdad de la nación brasilera.
ISSN:1518-0158
2316-4018