Servicio temprano postparto en vacas mestizas cebú en el trópico

La fertilidad al primer servicio mediante el uso de la Inseminación Artificial (IA) fue estudiada en vacas servidas entre 30 y 45 días, grupo 1; 46 y 60 días, grupo 2: y más de 61 días postparto, grupo 3. De un total de 1896 primeros servicios, la fertilidad obtenida fue de 55.2% (n=202), 53.1% (n=7...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eleazar Soto Belloso, Rafael Román Bravo, Lílido Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2010-07-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14129
Description
Summary:La fertilidad al primer servicio mediante el uso de la Inseminación Artificial (IA) fue estudiada en vacas servidas entre 30 y 45 días, grupo 1; 46 y 60 días, grupo 2: y más de 61 días postparto, grupo 3. De un total de 1896 primeros servicios, la fertilidad obtenida fue de 55.2% (n=202), 53.1% (n=78), y 57.3% (n=982) para los grupos 1. 2 y 3 respectivamente. No se detectaron diferencias significativas entre los grupos (P >.05). Los efectos de época y paridad fueron también evaluados no determinándose diferencias significativas (P >.05) entre los grupos evaluados. Se incluye que el servicio temprano postparto puede ser utilizado como una herramienta válida para optimizar la eficiencia reproductiva en vacas mestizas tropicales al permitir acortar el intervalo entre partos.
ISSN:0798-2259
2521-9715