Discépolo: Tango y política

Inspirado en el pensamiento de Gilles Deleuze y Félix Guattari, este texto ofrece una aproximación a la obra-vida de Enrique Santos Discépolo. Sin presumir un cierre interpretativo, se presenta un rizoma (experimentación cartográfica) que explica el carácter menor de la música discepoliana, mientra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Christian Alfredo Rubiano Suza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016-03-01
Series:Cuestiones de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4295
_version_ 1827324213854208000
author Christian Alfredo Rubiano Suza
author_facet Christian Alfredo Rubiano Suza
author_sort Christian Alfredo Rubiano Suza
collection DOAJ
description Inspirado en el pensamiento de Gilles Deleuze y Félix Guattari, este texto ofrece una aproximación a la obra-vida de Enrique Santos Discépolo. Sin presumir un cierre interpretativo, se presenta un rizoma (experimentación cartográfica) que explica el carácter menor de la música discepoliana, mientras se exponen diferentes cúmulos de intensidad que el tango retrata: Dios, el suicidio, el alcohol, el amor fallido, el malevaje. Paralelamente, se defiende la existencia de una filosofía del tango, caracterizada por un proceder ético de trasfondo político, ello se hace patente al comprender la manera como Discépolo componía un tango, y los objetivos que perseguía. Sobre el panorama de los eventos de la llamada década infame en Argentina, se presenta el tango como el medio de individuación del sentir de un colectivo marginado: los hijos de inmigrantes que desde los conventillos y el arrabal luchan por sobrevivir en el marco de una naciente sociedad industrial. Las fuentes de las que se nutre la exposición son la autobiografía de Discépolo y sus composiciones.
first_indexed 2024-04-25T02:08:35Z
format Article
id doaj.art-91a375c32dd84fcdb68a7d8d44f3170c
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5095
2389-9441
language Spanish
last_indexed 2024-04-25T02:08:35Z
publishDate 2016-03-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Cuestiones de Filosofía
spelling doaj.art-91a375c32dd84fcdb68a7d8d44f3170c2024-03-07T14:03:20ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCuestiones de Filosofía0123-50952389-94412016-03-011710.19053/01235095.4295Discépolo: Tango y políticaChristian Alfredo Rubiano Suza0Universidad del Rosario Inspirado en el pensamiento de Gilles Deleuze y Félix Guattari, este texto ofrece una aproximación a la obra-vida de Enrique Santos Discépolo. Sin presumir un cierre interpretativo, se presenta un rizoma (experimentación cartográfica) que explica el carácter menor de la música discepoliana, mientras se exponen diferentes cúmulos de intensidad que el tango retrata: Dios, el suicidio, el alcohol, el amor fallido, el malevaje. Paralelamente, se defiende la existencia de una filosofía del tango, caracterizada por un proceder ético de trasfondo político, ello se hace patente al comprender la manera como Discépolo componía un tango, y los objetivos que perseguía. Sobre el panorama de los eventos de la llamada década infame en Argentina, se presenta el tango como el medio de individuación del sentir de un colectivo marginado: los hijos de inmigrantes que desde los conventillos y el arrabal luchan por sobrevivir en el marco de una naciente sociedad industrial. Las fuentes de las que se nutre la exposición son la autobiografía de Discépolo y sus composiciones. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4295RizomaDiscépolopolíticatango.
spellingShingle Christian Alfredo Rubiano Suza
Discépolo: Tango y política
Cuestiones de Filosofía
Rizoma
Discépolo
política
tango.
title Discépolo: Tango y política
title_full Discépolo: Tango y política
title_fullStr Discépolo: Tango y política
title_full_unstemmed Discépolo: Tango y política
title_short Discépolo: Tango y política
title_sort discepolo tango y politica
topic Rizoma
Discépolo
política
tango.
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4295
work_keys_str_mv AT christianalfredorubianosuza discepolotangoypolitica