Perspectivas de la biotecnología de alimentos en Colombia
Hace dos siglos, Malthus afirmaba que el crecimiento de la población mundial superaría al suministro de alimentos. Este pronóstico no se ha cumplido porque la actividad agrícola ha aumentado considerablemente, gracias a factores como la mecanización, técnicas agrícolas intensificadas y la utilizació...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
1998-07-01
|
Series: | Revista Colombiana de Biotecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/30034 |
Summary: | Hace dos siglos, Malthus afirmaba que el crecimiento de la población mundial superaría al suministro de alimentos. Este pronóstico no se ha cumplido porque la actividad agrícola ha aumentado considerablemente, gracias a factores como la mecanización, técnicas agrícolas intensificadas y la utilización de abonos entre otros. Los sistemas agrícolas actuales, aunque son capaces de generar excedentes regionales en los países desarrollados, dejan a la cuarta parte de la población mundial subalimentada y es incierto si se abastecerán sus necesidades para el 2030. Es así como la biotecnología, bajo sus diferentes formas, se puede considerar como una de las mejores posibilidades para evitar un empobrecimiento catastrófico de la humanidad y su medio natural. |
---|---|
ISSN: | 0123-3475 1909-8758 |