APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL SISTEMA DIÉDRICO ESPAÑOL COMO LENGUAJE.
Mientras la gramática del sistema diédrico español recurre a la formulación del modelo proyectivo para estructurar el pensamiento espacial del estudiante, el direct method anglosajón se apoya en la reconstrucción de la imagen mental de la configuración geométrica. La superación del marco epistemológ...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2010-03-01
|
Series: | EGA |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/1003 |
_version_ | 1818759626498244608 |
---|---|
author | Víctor Grassa-Miranda Roberto-Vicente Giménez Morell |
author_facet | Víctor Grassa-Miranda Roberto-Vicente Giménez Morell |
author_sort | Víctor Grassa-Miranda |
collection | DOAJ |
description | Mientras la gramática del sistema diédrico español recurre a la formulación del modelo proyectivo para estructurar el pensamiento espacial del estudiante, el direct method anglosajón se apoya en la reconstrucción de la imagen mental de la configuración geométrica. La superación del marco epistemológico que da origen a la clásica geometría descriptiva conduce a un progresivo abandono de la especulación intelectual y su reorientación hacia el diseño aplicado. El retraimiento cultural de la época en el contexto español trae como consecuencia, en este caso, que la institución educativa permanezca ajena al avance del conocimiento en la materia, lo que va a propiciar un cierto grado de academicismo que todavía va a permanecer durante la segunda mitad del siglo XX. |
first_indexed | 2024-12-18T06:45:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-91ac202ee2b5489cb3b2287722185e4c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-6137 2254-6103 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T06:45:43Z |
publishDate | 2010-03-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | EGA |
spelling | doaj.art-91ac202ee2b5489cb3b2287722185e4c2022-12-21T21:17:30ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaEGA1133-61372254-61032010-03-01151515616110.4995/ega.2010.1003934APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL SISTEMA DIÉDRICO ESPAÑOL COMO LENGUAJE.Víctor Grassa-MirandaRoberto-Vicente Giménez MorellMientras la gramática del sistema diédrico español recurre a la formulación del modelo proyectivo para estructurar el pensamiento espacial del estudiante, el direct method anglosajón se apoya en la reconstrucción de la imagen mental de la configuración geométrica. La superación del marco epistemológico que da origen a la clásica geometría descriptiva conduce a un progresivo abandono de la especulación intelectual y su reorientación hacia el diseño aplicado. El retraimiento cultural de la época en el contexto español trae como consecuencia, en este caso, que la institución educativa permanezca ajena al avance del conocimiento en la materia, lo que va a propiciar un cierto grado de academicismo que todavía va a permanecer durante la segunda mitad del siglo XX.https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/1003 |
spellingShingle | Víctor Grassa-Miranda Roberto-Vicente Giménez Morell APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL SISTEMA DIÉDRICO ESPAÑOL COMO LENGUAJE. EGA |
title | APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL SISTEMA DIÉDRICO ESPAÑOL COMO LENGUAJE. |
title_full | APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL SISTEMA DIÉDRICO ESPAÑOL COMO LENGUAJE. |
title_fullStr | APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL SISTEMA DIÉDRICO ESPAÑOL COMO LENGUAJE. |
title_full_unstemmed | APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL SISTEMA DIÉDRICO ESPAÑOL COMO LENGUAJE. |
title_short | APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL SISTEMA DIÉDRICO ESPAÑOL COMO LENGUAJE. |
title_sort | aproximacion al analisis del sistema diedrico espaa ol como lenguaje |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/1003 |
work_keys_str_mv | AT victorgrassamiranda aproximacionalanalisisdelsistemadiedricoespaaolcomolenguaje AT robertovicentegimenezmorell aproximacionalanalisisdelsistemadiedricoespaaolcomolenguaje |