Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la ciencia

En este artículo damos a conocer la concepción de la “ciencia” del filósofo chileno Jenaro Abasolo (1833-1884) desde la indagación de algunas de sus deudas conceptuales contraídas con seis autores fuente. Fichte, Schelling, Krause, Ahrens, Darwin y Quinet son quienes le permiten a Abasolo establece...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Martínez Becerra, Francisco Cordero Morales
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Complutense de Madrid 2019-09-01
Series:Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/62194
_version_ 1811254628377952256
author Pablo Martínez Becerra
Francisco Cordero Morales
author_facet Pablo Martínez Becerra
Francisco Cordero Morales
author_sort Pablo Martínez Becerra
collection DOAJ
description En este artículo damos a conocer la concepción de la “ciencia” del filósofo chileno Jenaro Abasolo (1833-1884) desde la indagación de algunas de sus deudas conceptuales contraídas con seis autores fuente. Fichte, Schelling, Krause, Ahrens, Darwin y Quinet son quienes le permiten a Abasolo establecer un particular intento de síntesis entre los descubrimientos de la ciencia positiva y los principios comunes a las formas de idealismo. Dichos principios sirven a Abasolo para mantener una perspectiva espiritualista que es compatible con los nuevos hallazgos que las ciencias de la naturaleza aportan desde los datos sensibles. Como correlato, Abasolo considera que la filosofía tiene un rol fundamental cuando se trata de dar una visión unitaria del universo a partir de encontrar el nexo entre las relaciones cualitativas y cuantitativas de lo real. A su vez, se esboza la manera en que el análisis de la dimensión físico-natural aportaría a la interpretación del mundo humano de la libertad y cómo las ciencias permitirían hallar diversas coordenadas capaces de orientar adecuadamente al hombre en su desarrollo hacia la constitución de lo que Abasolo define como personalidad política.
first_indexed 2024-04-12T17:09:13Z
format Article
id doaj.art-91b4da5bfeea4aa7bba1518947754e2d
institution Directory Open Access Journal
issn 0211-2337
1988-2564
language deu
last_indexed 2024-04-12T17:09:13Z
publishDate 2019-09-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
spelling doaj.art-91b4da5bfeea4aa7bba1518947754e2d2022-12-22T03:23:50ZdeuUniversidad Complutense de MadridAnales del Seminario de Historia de la Filosofía0211-23371988-25642019-09-0136310.5209/ashf.6219462194Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la cienciaPablo Martínez Becerra0Francisco Cordero Morales1Universidad de Playa AnchaUniversidad Tecnológica de Chile. Inacap En este artículo damos a conocer la concepción de la “ciencia” del filósofo chileno Jenaro Abasolo (1833-1884) desde la indagación de algunas de sus deudas conceptuales contraídas con seis autores fuente. Fichte, Schelling, Krause, Ahrens, Darwin y Quinet son quienes le permiten a Abasolo establecer un particular intento de síntesis entre los descubrimientos de la ciencia positiva y los principios comunes a las formas de idealismo. Dichos principios sirven a Abasolo para mantener una perspectiva espiritualista que es compatible con los nuevos hallazgos que las ciencias de la naturaleza aportan desde los datos sensibles. Como correlato, Abasolo considera que la filosofía tiene un rol fundamental cuando se trata de dar una visión unitaria del universo a partir de encontrar el nexo entre las relaciones cualitativas y cuantitativas de lo real. A su vez, se esboza la manera en que el análisis de la dimensión físico-natural aportaría a la interpretación del mundo humano de la libertad y cómo las ciencias permitirían hallar diversas coordenadas capaces de orientar adecuadamente al hombre en su desarrollo hacia la constitución de lo que Abasolo define como personalidad política. https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/62194Abasolocienciafilosofíaidealismo
spellingShingle Pablo Martínez Becerra
Francisco Cordero Morales
Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la ciencia
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
Abasolo
ciencia
filosofía
idealismo
title Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la ciencia
title_full Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la ciencia
title_fullStr Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la ciencia
title_full_unstemmed Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la ciencia
title_short Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la ciencia
title_sort jenaro abasolo sobre la gravitacion del idealismo en la concepcion de la ciencia
topic Abasolo
ciencia
filosofía
idealismo
url https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/62194
work_keys_str_mv AT pablomartinezbecerra jenaroabasolosobrelagravitaciondelidealismoenlaconcepciondelaciencia
AT franciscocorderomorales jenaroabasolosobrelagravitaciondelidealismoenlaconcepciondelaciencia