¿Qué hay de inmoral en modificar la naturaleza humana?

¿Cuántos de nosotros, a la vista de las expectativas suscitadas por los recientes avances en las ciencias biomédicas, no hemos especulado con la posibilidad de modificar algún aspecto de nuestra condición física, psicológica e incluso moral? Y es que poco a poco los avances de las ciencias biomédica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Luis Velázquez Jordana
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Neogranadina 2015-10-01
Series:Revista Latinoamericana de Bioética
Subjects:
Online Access:https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1132
_version_ 1828943697958404096
author José Luis Velázquez Jordana
author_facet José Luis Velázquez Jordana
author_sort José Luis Velázquez Jordana
collection DOAJ
description ¿Cuántos de nosotros, a la vista de las expectativas suscitadas por los recientes avances en las ciencias biomédicas, no hemos especulado con la posibilidad de modificar algún aspecto de nuestra condición física, psicológica e incluso moral? Y es que poco a poco los avances de las ciencias biomédicas han dejado de ser temas de inspiración para los escritores de ciencia-ficción para convertirse en aspiraciones razonables. De ahí que la historia de la biología molecular insista en recordarnos que lo que es inimaginable rápidamente se convierte en rutinario (Kitcher, 1996:122). Por eso, algunos hemos empezando a considerar seriamente la posibilidad de “subvertir el supuesto e inapelable destino genético, curar lo antes incurable, trucar la lotería y hacer que todos ganen.”
first_indexed 2024-12-14T04:19:57Z
format Article
id doaj.art-91b78ad3899942d88a0c6ee69ce830d7
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-4702
2462-859X
language English
last_indexed 2024-12-14T04:19:57Z
publishDate 2015-10-01
publisher Editorial Neogranadina
record_format Article
series Revista Latinoamericana de Bioética
spelling doaj.art-91b78ad3899942d88a0c6ee69ce830d72022-12-21T23:17:24ZengEditorial NeogranadinaRevista Latinoamericana de Bioética1657-47022462-859X2015-10-0171310.18359/rlbi.1132¿Qué hay de inmoral en modificar la naturaleza humana?José Luis Velázquez Jordana¿Cuántos de nosotros, a la vista de las expectativas suscitadas por los recientes avances en las ciencias biomédicas, no hemos especulado con la posibilidad de modificar algún aspecto de nuestra condición física, psicológica e incluso moral? Y es que poco a poco los avances de las ciencias biomédicas han dejado de ser temas de inspiración para los escritores de ciencia-ficción para convertirse en aspiraciones razonables. De ahí que la historia de la biología molecular insista en recordarnos que lo que es inimaginable rápidamente se convierte en rutinario (Kitcher, 1996:122). Por eso, algunos hemos empezando a considerar seriamente la posibilidad de “subvertir el supuesto e inapelable destino genético, curar lo antes incurable, trucar la lotería y hacer que todos ganen.”https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1132Destino genéticogenoma humanonaturaleza humana
spellingShingle José Luis Velázquez Jordana
¿Qué hay de inmoral en modificar la naturaleza humana?
Revista Latinoamericana de Bioética
Destino genético
genoma humano
naturaleza humana
title ¿Qué hay de inmoral en modificar la naturaleza humana?
title_full ¿Qué hay de inmoral en modificar la naturaleza humana?
title_fullStr ¿Qué hay de inmoral en modificar la naturaleza humana?
title_full_unstemmed ¿Qué hay de inmoral en modificar la naturaleza humana?
title_short ¿Qué hay de inmoral en modificar la naturaleza humana?
title_sort que hay de inmoral en modificar la naturaleza humana
topic Destino genético
genoma humano
naturaleza humana
url https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1132
work_keys_str_mv AT joseluisvelazquezjordana quehaydeinmoralenmodificarlanaturalezahumana