La nueva pobreza. El desahucio como proceso de exclusión

La socialización de la pobreza representa un crecimiento cualitativo y cuantitativo del fenómeno, debido al incremento del riesgo en diferentes dimensiones vitales. La ruptura de la relación salarial se considera como uno de los principales factores de riesgo de exclusión que, junto a otras variable...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Sabater Fernández, Joaquín Giró Miranda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Proeditio.com 2016-05-01
Series:Ehquidad
Subjects:
Online Access:https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/946
_version_ 1818236075874713600
author Carmen Sabater Fernández
Joaquín Giró Miranda
author_facet Carmen Sabater Fernández
Joaquín Giró Miranda
author_sort Carmen Sabater Fernández
collection DOAJ
description La socialización de la pobreza representa un crecimiento cualitativo y cuantitativo del fenómeno, debido al incremento del riesgo en diferentes dimensiones vitales. La ruptura de la relación salarial se considera como uno de los principales factores de riesgo de exclusión que, junto a otras variables biográficas como la salud, la estabilidad familiar o la educación, genera nuevas dinámicas de vulnerabilidad también en colectivos de clase media. En este artículo, la atención se focaliza en los segmentos afectados por esta “acumulación de desventajas” en un proceso que ha derivado en la imposibilidad de hacer frente a la hipoteca asociada al pago de la vivienda principal. Para analizar este fenómeno, se ha utilizado un marco metodológico, basado en la triangulación, con análisis cuantitativos y cualitativos con una muestra de afectados por la hipoteca y responsables de asociaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Los resultados reflejan una imagen diversa y compleja, con la presencia de perfiles heterogéneos que sólo comparten la quiebra de un empleo y la relación salarial estable, u otros problemas vitales que se añaden como separaciones y/o enfermedades. El concepto-enfoque de la exclusión social nos permite delimitar las características de los itinerarios hacia el desahucio.
first_indexed 2024-12-12T12:04:06Z
format Article
id doaj.art-91bcc3cfad434d8bb70265a452517856
institution Directory Open Access Journal
issn 2386-4915
2386-4915
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T12:04:06Z
publishDate 2016-05-01
publisher Proeditio.com
record_format Article
series Ehquidad
spelling doaj.art-91bcc3cfad434d8bb70265a4525178562022-12-22T00:25:02ZspaProeditio.comEhquidad2386-49152386-49152016-05-0137710610.15257/ehquidad.2015.0004946La nueva pobreza. El desahucio como proceso de exclusiónCarmen Sabater Fernández0Joaquín Giró Miranda1Universidad de La RiojaUniversidad de La RiojaLa socialización de la pobreza representa un crecimiento cualitativo y cuantitativo del fenómeno, debido al incremento del riesgo en diferentes dimensiones vitales. La ruptura de la relación salarial se considera como uno de los principales factores de riesgo de exclusión que, junto a otras variables biográficas como la salud, la estabilidad familiar o la educación, genera nuevas dinámicas de vulnerabilidad también en colectivos de clase media. En este artículo, la atención se focaliza en los segmentos afectados por esta “acumulación de desventajas” en un proceso que ha derivado en la imposibilidad de hacer frente a la hipoteca asociada al pago de la vivienda principal. Para analizar este fenómeno, se ha utilizado un marco metodológico, basado en la triangulación, con análisis cuantitativos y cualitativos con una muestra de afectados por la hipoteca y responsables de asociaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Los resultados reflejan una imagen diversa y compleja, con la presencia de perfiles heterogéneos que sólo comparten la quiebra de un empleo y la relación salarial estable, u otros problemas vitales que se añaden como separaciones y/o enfermedades. El concepto-enfoque de la exclusión social nos permite delimitar las características de los itinerarios hacia el desahucio.https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/946desahucioejecuciones hipotecariasexclusión socialpobreza.
spellingShingle Carmen Sabater Fernández
Joaquín Giró Miranda
La nueva pobreza. El desahucio como proceso de exclusión
Ehquidad
desahucio
ejecuciones hipotecarias
exclusión social
pobreza.
title La nueva pobreza. El desahucio como proceso de exclusión
title_full La nueva pobreza. El desahucio como proceso de exclusión
title_fullStr La nueva pobreza. El desahucio como proceso de exclusión
title_full_unstemmed La nueva pobreza. El desahucio como proceso de exclusión
title_short La nueva pobreza. El desahucio como proceso de exclusión
title_sort la nueva pobreza el desahucio como proceso de exclusion
topic desahucio
ejecuciones hipotecarias
exclusión social
pobreza.
url https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/946
work_keys_str_mv AT carmensabaterfernandez lanuevapobrezaeldesahuciocomoprocesodeexclusion
AT joaquingiromiranda lanuevapobrezaeldesahuciocomoprocesodeexclusion