Los sistemas silvopastoriles como alternativa para la producción animal sostenible en el contexto actual de la ganadería tropical
La baja eficiencia y rentabilidad de los sistemas de producción animal en los países tropicales, unido al consecuente deterioro del ambiente, ha obligado a buscar sistemas que maximicen la eficiencia productiva y económica y el equilibrio natural con el entorno. Por ello, el objetivo de este artícul...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
פורמט: | Article |
שפה: | English |
יצא לאור: |
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey
2017-04-01
|
סדרה: | Pastos y Forrajes |
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942017000200001&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
סיכום: | La baja eficiencia y rentabilidad de los sistemas de producción animal en los países tropicales, unido al consecuente deterioro del ambiente, ha obligado a buscar sistemas que maximicen la eficiencia productiva y económica y el equilibrio natural con el entorno. Por ello, el objetivo de este artículo es reseñar los principales resultados de América Latina y el Caribe con el uso de los sistemas silvopastoriles (SSP) para la producción de leche y carne y para el control del parasitismo en el ganado bovino. Los SSP brindan una alta disponibilidad de biomasa comestible, superior a 30 t de MS/ha/año, de la cual el pasto representa el 75-90 % y el follaje de la arbórea el 10-25 %. La dieta presenta un contenido de PB de 11-16 % y una DIVMS de 510-630 g kg-1 de MS, y permite una producción de leche de 10-12 kg vaca-1día-1 y entre 3 000 y 16 000 kg ha-1año-1. Para la producción de carne los SSP garantizan una ganancia de peso entre 0,42 y 1,10 kg animal-1día-1; mientras que la producción por hectárea está entre 500 y 1 340 kg-1año. Además, los SSP propician el aumento de la biota edáfica que acelera la descomposición de las bostas, lo que reduce el parasitismo gastrointestinal en los animales y el incremento de la fauna asociada que regula las poblaciones de garrapatas e insectos vectores. Se resalta la necesidad de transformar tanto los sistemas de pastos degradados como los cultivos de gramíneas mejoradas en SSP; con ello mejoran la calidad y el balance nutricional de la dieta para los animales, se optimiza la eficiencia en la producción de leche y carne por hectárea, y se contribuye al control de las enfermedades parasitarias en los rebaños. |
---|---|
ISSN: | 0864-0394 2078-8452 |