Desempeño de estudiantes en Periodoncia durante la COVID-19
Introducción: La pandemia de la COVID-19, provoca cambios en la formación de pregrado, conllevan a emplear la modalidad virtual y semipresencial, nunca antes ejecutadas por el claustro de profesores. Objetivo: Evaluar el nivel de desempeño de los estudiantes en la asignatura de periodoncia du...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
2023-08-01
|
Series: | Medimay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2337 |
_version_ | 1827594157449805824 |
---|---|
author | Bernardo Ricardo Perez Barrero |
author_facet | Bernardo Ricardo Perez Barrero |
author_sort | Bernardo Ricardo Perez Barrero |
collection | DOAJ |
description | Introducción:
La pandemia de la COVID-19, provoca cambios en la formación de pregrado, conllevan a emplear la modalidad virtual y semipresencial, nunca antes ejecutadas por el claustro de profesores.
Objetivo:
Evaluar el nivel de desempeño de los estudiantes en la asignatura de periodoncia durante la COVID-19.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, transversal, de febrero 2021 a febrero 2022. El universo de estudio fueron 27 estudiantes de tercer año, que dieron su consentimiento para participar en la investigación y se respetaron los aspectos éticos. Para la recogida de información se utilizó una encuesta para recoger las variables de interés y contempló una escala cualitativa para las preguntas, definidas en tres categorías: satisfactorio ≥86 puntos y más, medio satisfactorio de 60 a 85 puntos e insatisfactorio, menos de <60 puntos. Se utilizó procedimientos de la estadística descriptiva, el cálculo de las frecuencias relativas y absolutas. La validación estadística fue mediante la prueba ji-cuadrado, con un grado de significación α=0.05.
Resultados:
Elevado predominio de féminas 59.3 % y la nacionalidad cubana 92.6 %, no fue significativa la categoría de excelente en ambas modalidades 66.7 % y sobresalió el desempeño satisfactorio de los estudiantes en el 81.5 %.
Conclusiones:
Existe un elevado predominio de féminas y estudiantes de nacionalidad cubana, con resultados excelentes y desempeño satisfactorio, a partir de la aceptación responsable y adaptación en las modalidades virtual y semipresencial que contribuyen a su desarrollo formativo integral y curricular. |
first_indexed | 2024-03-09T02:24:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-91e2a849c5cd4425baa7c84e5fee5c99 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2520-9078 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T02:24:48Z |
publishDate | 2023-08-01 |
publisher | Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque |
record_format | Article |
series | Medimay |
spelling | doaj.art-91e2a849c5cd4425baa7c84e5fee5c992023-12-06T16:13:13ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782023-08-013032872931116Desempeño de estudiantes en Periodoncia durante la COVID-19Bernardo Ricardo Perez Barrero0Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Estomatología. Santiago de Cuba.Introducción: La pandemia de la COVID-19, provoca cambios en la formación de pregrado, conllevan a emplear la modalidad virtual y semipresencial, nunca antes ejecutadas por el claustro de profesores. Objetivo: Evaluar el nivel de desempeño de los estudiantes en la asignatura de periodoncia durante la COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, de febrero 2021 a febrero 2022. El universo de estudio fueron 27 estudiantes de tercer año, que dieron su consentimiento para participar en la investigación y se respetaron los aspectos éticos. Para la recogida de información se utilizó una encuesta para recoger las variables de interés y contempló una escala cualitativa para las preguntas, definidas en tres categorías: satisfactorio ≥86 puntos y más, medio satisfactorio de 60 a 85 puntos e insatisfactorio, menos de <60 puntos. Se utilizó procedimientos de la estadística descriptiva, el cálculo de las frecuencias relativas y absolutas. La validación estadística fue mediante la prueba ji-cuadrado, con un grado de significación α=0.05. Resultados: Elevado predominio de féminas 59.3 % y la nacionalidad cubana 92.6 %, no fue significativa la categoría de excelente en ambas modalidades 66.7 % y sobresalió el desempeño satisfactorio de los estudiantes en el 81.5 %. Conclusiones: Existe un elevado predominio de féminas y estudiantes de nacionalidad cubana, con resultados excelentes y desempeño satisfactorio, a partir de la aceptación responsable y adaptación en las modalidades virtual y semipresencial que contribuyen a su desarrollo formativo integral y curricular.https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2337desempeño académicopandemia de la covid-19modalidad virtual y semipresencial |
spellingShingle | Bernardo Ricardo Perez Barrero Desempeño de estudiantes en Periodoncia durante la COVID-19 Medimay desempeño académico pandemia de la covid-19 modalidad virtual y semipresencial |
title | Desempeño de estudiantes en Periodoncia durante la COVID-19 |
title_full | Desempeño de estudiantes en Periodoncia durante la COVID-19 |
title_fullStr | Desempeño de estudiantes en Periodoncia durante la COVID-19 |
title_full_unstemmed | Desempeño de estudiantes en Periodoncia durante la COVID-19 |
title_short | Desempeño de estudiantes en Periodoncia durante la COVID-19 |
title_sort | desempeno de estudiantes en periodoncia durante la covid 19 |
topic | desempeño académico pandemia de la covid-19 modalidad virtual y semipresencial |
url | https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2337 |
work_keys_str_mv | AT bernardoricardoperezbarrero desempenodeestudiantesenperiodonciadurantelacovid19 |