Validación del inventario de socialización organizacional en México
Objetivo: generar una versión válida y confiable en población mexicana del inventario de socialización organizacional de taormina (OSI), validada por Bravo-Sánz (2001). Método: A partir de los puntajes obtenidos en el OSI se realizó en AMOS 23,0 un análisis factorial confirmatorio con máxima vero...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Simón Bolívar
2022-11-01
|
Series: | Psicogente |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/5723 |
_version_ | 1827378476290670592 |
---|---|
author | José-Luis Calderón-Mafud Jaime Sebastián F. Galán Jiménez |
author_facet | José-Luis Calderón-Mafud Jaime Sebastián F. Galán Jiménez |
author_sort | José-Luis Calderón-Mafud |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: generar una versión válida y confiable en población mexicana del inventario de socialización organizacional de taormina (OSI), validada por Bravo-Sánz (2001).
Método: A partir de los puntajes obtenidos en el OSI se realizó en AMOS 23,0 un análisis factorial confirmatorio con máxima verosimilitud con los 20 ítems y factores originales (entrenamiento, apoyo de los compañeros, comprensión y perspectivas de futuro). La muestra se compuso por 489 trabajadores con una media de edad de 36 años.
Resultados: Los resultados del AFC mostraron que, aunque el modelo se ajustaba de forma adecuada con los ítems originales, la validez y confiabilidad de constructo solo se obtuvieron al disminuir la cantidad de factores desechando el de comprensión. Se obtuvo un ajuste de modelo CMIN/DF= 2,02, CFI=0,97, AGFI= 0,94, RMSEA 0,046, SRMR 0,038.
Conclusiones: Se logró un modelo válido (AVE >0,50) en todos sus factores y confiable (CR>0,74) en todos sus elementos con un total de 11 ítems con sus baremos para población. Esta versión del inventario de socialización puede ser empleada en población mexicana, lo cual incidirá en investigaciones organizacionales, administrativas, psicológicas con diversas temáticas para determinar la adaptación a la cultura organizacional.
|
first_indexed | 2024-03-08T12:56:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-91fd9067c8cf4b2885e898f0c40e0ddb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-0137 2027-212X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T12:56:26Z |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | Universidad Simón Bolívar |
record_format | Article |
series | Psicogente |
spelling | doaj.art-91fd9067c8cf4b2885e898f0c40e0ddb2024-01-19T16:37:35ZspaUniversidad Simón BolívarPsicogente0124-01372027-212X2022-11-01264910.17081/psico.26.49.5723Validación del inventario de socialización organizacional en MéxicoJosé-Luis Calderón-Mafud0Jaime Sebastián F. Galán Jiménez1Universidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de San Luis Potosí Objetivo: generar una versión válida y confiable en población mexicana del inventario de socialización organizacional de taormina (OSI), validada por Bravo-Sánz (2001). Método: A partir de los puntajes obtenidos en el OSI se realizó en AMOS 23,0 un análisis factorial confirmatorio con máxima verosimilitud con los 20 ítems y factores originales (entrenamiento, apoyo de los compañeros, comprensión y perspectivas de futuro). La muestra se compuso por 489 trabajadores con una media de edad de 36 años. Resultados: Los resultados del AFC mostraron que, aunque el modelo se ajustaba de forma adecuada con los ítems originales, la validez y confiabilidad de constructo solo se obtuvieron al disminuir la cantidad de factores desechando el de comprensión. Se obtuvo un ajuste de modelo CMIN/DF= 2,02, CFI=0,97, AGFI= 0,94, RMSEA 0,046, SRMR 0,038. Conclusiones: Se logró un modelo válido (AVE >0,50) en todos sus factores y confiable (CR>0,74) en todos sus elementos con un total de 11 ítems con sus baremos para población. Esta versión del inventario de socialización puede ser empleada en población mexicana, lo cual incidirá en investigaciones organizacionales, administrativas, psicológicas con diversas temáticas para determinar la adaptación a la cultura organizacional. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/5723diagnóstico organizacionalescala OSIsocialización organizacionalanálisis factorial confirmatorio |
spellingShingle | José-Luis Calderón-Mafud Jaime Sebastián F. Galán Jiménez Validación del inventario de socialización organizacional en México Psicogente diagnóstico organizacional escala OSI socialización organizacional análisis factorial confirmatorio |
title | Validación del inventario de socialización organizacional en México |
title_full | Validación del inventario de socialización organizacional en México |
title_fullStr | Validación del inventario de socialización organizacional en México |
title_full_unstemmed | Validación del inventario de socialización organizacional en México |
title_short | Validación del inventario de socialización organizacional en México |
title_sort | validacion del inventario de socializacion organizacional en mexico |
topic | diagnóstico organizacional escala OSI socialización organizacional análisis factorial confirmatorio |
url | https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/5723 |
work_keys_str_mv | AT joseluiscalderonmafud validaciondelinventariodesocializacionorganizacionalenmexico AT jaimesebastianfgalanjimenez validaciondelinventariodesocializacionorganizacionalenmexico |