Aspectos psicosociales y condiciones educativas de docentes de lengua en formación durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19

Dada la contingencia sanitaria mundial a causa de la covid-19, los escenarios educativos en todo el mundo se convirtieron en “laboratorios investigativos”, en los cuales cobraron gran importancia los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por la tecnología. Por esto, la presente investigación t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jacqueline García Botero, Gustavo García Botero, Margarita Alexandra Botero Restrepo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2021-09-01
Series:Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/345248
_version_ 1828888544154746880
author Jacqueline García Botero
Gustavo García Botero
Margarita Alexandra Botero Restrepo
author_facet Jacqueline García Botero
Gustavo García Botero
Margarita Alexandra Botero Restrepo
author_sort Jacqueline García Botero
collection DOAJ
description Dada la contingencia sanitaria mundial a causa de la covid-19, los escenarios educativos en todo el mundo se convirtieron en “laboratorios investigativos”, en los cuales cobraron gran importancia los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por la tecnología. Por esto, la presente investigación tuvo como objetivo principal identificar los aspectos psicosociales y las condiciones educativas que influyeron en la satisfacción con el aprendizaje de 423 estudiantes pertenecientes a un programa de Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en Inglés y Francés de una Universidad en Colombia que empleó la metodología de presencialidad asistida por la tecnología (pat). Para esto, se implementaron cuestionarios abiertos, grupos focales y observaciones participativas, los cuales fueron analizados siguiendo las etapas del análisis de datos cualitativos planteadas por Miles et al. (2014) y los procesos de codificación propuestos por McCracken (1988). Se concluyó que las categorías determinantes que inciden en la satisfacción del estudiante son el apoyo del profesor y las condiciones estructurales. Estas dos categorías tienen un impacto en otros aspectos psicosociales que se convierten en un desafío para la metodología pat. Los resultados señalan la necesidad de una reflexión pedagógica que ayude a unificar criterios para una implementación apropiada de esta metodología.
first_indexed 2024-12-13T12:24:37Z
format Article
id doaj.art-92189115ebc14e4f908c72dace06a68b
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-3432
2145-566X
language English
last_indexed 2024-12-13T12:24:37Z
publishDate 2021-09-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura
spelling doaj.art-92189115ebc14e4f908c72dace06a68b2022-12-21T23:46:24ZengUniversidad de AntioquiaIkala: Revista de Lenguaje y Cultura0123-34322145-566X2021-09-0126310.17533/udea.ikala.v26n3a05Aspectos psicosociales y condiciones educativas de docentes de lengua en formación durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19Jacqueline García Botero0Gustavo García Botero1Margarita Alexandra Botero Restrepo2Universidad del QuindíoUniversidad Libre de BruselasUniversidad del Quindío Dada la contingencia sanitaria mundial a causa de la covid-19, los escenarios educativos en todo el mundo se convirtieron en “laboratorios investigativos”, en los cuales cobraron gran importancia los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por la tecnología. Por esto, la presente investigación tuvo como objetivo principal identificar los aspectos psicosociales y las condiciones educativas que influyeron en la satisfacción con el aprendizaje de 423 estudiantes pertenecientes a un programa de Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en Inglés y Francés de una Universidad en Colombia que empleó la metodología de presencialidad asistida por la tecnología (pat). Para esto, se implementaron cuestionarios abiertos, grupos focales y observaciones participativas, los cuales fueron analizados siguiendo las etapas del análisis de datos cualitativos planteadas por Miles et al. (2014) y los procesos de codificación propuestos por McCracken (1988). Se concluyó que las categorías determinantes que inciden en la satisfacción del estudiante son el apoyo del profesor y las condiciones estructurales. Estas dos categorías tienen un impacto en otros aspectos psicosociales que se convierten en un desafío para la metodología pat. Los resultados señalan la necesidad de una reflexión pedagógica que ayude a unificar criterios para una implementación apropiada de esta metodología. https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/345248aprendizaje en líneaaspectos psicosocialescovid-19enseñanza de lengua extranjerapresencialidad asistida por tecnologíaTIC
spellingShingle Jacqueline García Botero
Gustavo García Botero
Margarita Alexandra Botero Restrepo
Aspectos psicosociales y condiciones educativas de docentes de lengua en formación durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19
Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura
aprendizaje en línea
aspectos psicosociales
covid-19
enseñanza de lengua extranjera
presencialidad asistida por tecnología
TIC
title Aspectos psicosociales y condiciones educativas de docentes de lengua en formación durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19
title_full Aspectos psicosociales y condiciones educativas de docentes de lengua en formación durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19
title_fullStr Aspectos psicosociales y condiciones educativas de docentes de lengua en formación durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Aspectos psicosociales y condiciones educativas de docentes de lengua en formación durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19
title_short Aspectos psicosociales y condiciones educativas de docentes de lengua en formación durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19
title_sort aspectos psicosociales y condiciones educativas de docentes de lengua en formacion durante el confinamiento por la pandemia de covid 19
topic aprendizaje en línea
aspectos psicosociales
covid-19
enseñanza de lengua extranjera
presencialidad asistida por tecnología
TIC
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/345248
work_keys_str_mv AT jacquelinegarciabotero aspectospsicosocialesycondicioneseducativasdedocentesdelenguaenformacionduranteelconfinamientoporlapandemiadecovid19
AT gustavogarciabotero aspectospsicosocialesycondicioneseducativasdedocentesdelenguaenformacionduranteelconfinamientoporlapandemiadecovid19
AT margaritaalexandraboterorestrepo aspectospsicosocialesycondicioneseducativasdedocentesdelenguaenformacionduranteelconfinamientoporlapandemiadecovid19