Fractura mandibular parasinfisiaria y condilar intracapsular en paciente pediátrico manejado con placas reabsorbibles: reporte de un caso

La fractura mandibular es uno de los tipos más comunes en el trauma maxilofacial pediátrico. El principal objetivo del manejo de fracturas, es la restauración de forma y función del hueso. Las fracturas incompletas son más comunes, debido a la elasticidad del hueso; por lo que, usualmente el tratami...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Ernesto Díaz Príncipe, Mauricio González Rebattú y González, Ana María Nieto Mungía, Carlos Enrique Muñoz Torres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2019-09-01
Series:Odontología Sanmarquina
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/16713
_version_ 1823928471681761280
author Fernando Ernesto Díaz Príncipe
Mauricio González Rebattú y González
Ana María Nieto Mungía
Carlos Enrique Muñoz Torres
author_facet Fernando Ernesto Díaz Príncipe
Mauricio González Rebattú y González
Ana María Nieto Mungía
Carlos Enrique Muñoz Torres
author_sort Fernando Ernesto Díaz Príncipe
collection DOAJ
description La fractura mandibular es uno de los tipos más comunes en el trauma maxilofacial pediátrico. El principal objetivo del manejo de fracturas, es la restauración de forma y función del hueso. Las fracturas incompletas son más comunes, debido a la elasticidad del hueso; por lo que, usualmente el tratamiento de fracturas en niños es conservador. Debido al progreso en materiales de reparación ósea y la mejora tecnológica, actualmente la proporción de niños tratados con reducción abierta y fijación interna (RAFI) ha aumentado; siendo el uso de miniplacas y minitornillos el tratamiento gold estándar para fijación semirrígida craneomaxilofacial. Una alternativa son los materiales reabsorbibles, lo cuales no requieren retiro y van degradándose gradualmente, ventaja considerable en el manejo de fracturas mandibulares en niños. Presentamos el caso de un paciente de 6 años, quién sufrió una fractura mandibular parasinfisiaria y condilar por caída de escaleras. Al examen se evidencia limitación de apertura bucal, dolor moderado a la palpación; se solicitaron exámenes imagenológicos donde se evidencia trazo de fractura parasinfisiaria y trazo a nivel intracapsular de cóndilo izquierdo, estas fracturas fueron manejadas con placas reabsorbibles y tratamiento conservador, respectivamente. El resultado fue óptimo.
first_indexed 2024-12-16T20:55:06Z
format Article
id doaj.art-9230f57e203841daadb96fe5948b0573
institution Directory Open Access Journal
issn 1560-9111
1609-8617
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T20:55:06Z
publishDate 2019-09-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Odontología Sanmarquina
spelling doaj.art-9230f57e203841daadb96fe5948b05732022-12-21T22:16:39ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosOdontología Sanmarquina1560-91111609-86172019-09-0122321922410.15381/os.v22i3.1671316713Fractura mandibular parasinfisiaria y condilar intracapsular en paciente pediátrico manejado con placas reabsorbibles: reporte de un casoFernando Ernesto Díaz Príncipe0Mauricio González Rebattú y González1Ana María Nieto Mungía2Carlos Enrique Muñoz Torres3Hospital Regional 1° de Octubre – ISSSTE, Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Ciudad de México, MéxicoHospital Regional 1° de Octubre – ISSSTE, Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Ciudad de México, MéxicoHospital Regional 1° de Octubre – ISSSTE, Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Ciudad de México, MéxicoHospital Regional 1° de Octubre – ISSSTE, Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Ciudad de México, MéxicoLa fractura mandibular es uno de los tipos más comunes en el trauma maxilofacial pediátrico. El principal objetivo del manejo de fracturas, es la restauración de forma y función del hueso. Las fracturas incompletas son más comunes, debido a la elasticidad del hueso; por lo que, usualmente el tratamiento de fracturas en niños es conservador. Debido al progreso en materiales de reparación ósea y la mejora tecnológica, actualmente la proporción de niños tratados con reducción abierta y fijación interna (RAFI) ha aumentado; siendo el uso de miniplacas y minitornillos el tratamiento gold estándar para fijación semirrígida craneomaxilofacial. Una alternativa son los materiales reabsorbibles, lo cuales no requieren retiro y van degradándose gradualmente, ventaja considerable en el manejo de fracturas mandibulares en niños. Presentamos el caso de un paciente de 6 años, quién sufrió una fractura mandibular parasinfisiaria y condilar por caída de escaleras. Al examen se evidencia limitación de apertura bucal, dolor moderado a la palpación; se solicitaron exámenes imagenológicos donde se evidencia trazo de fractura parasinfisiaria y trazo a nivel intracapsular de cóndilo izquierdo, estas fracturas fueron manejadas con placas reabsorbibles y tratamiento conservador, respectivamente. El resultado fue óptimo.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/16713fracturas mandibulares; reducción de fractura abierta; fijación de fractura interna; placa reabsorbible; niños (fuente: decs bireme)
spellingShingle Fernando Ernesto Díaz Príncipe
Mauricio González Rebattú y González
Ana María Nieto Mungía
Carlos Enrique Muñoz Torres
Fractura mandibular parasinfisiaria y condilar intracapsular en paciente pediátrico manejado con placas reabsorbibles: reporte de un caso
Odontología Sanmarquina
fracturas mandibulares; reducción de fractura abierta; fijación de fractura interna; placa reabsorbible; niños (fuente: decs bireme)
title Fractura mandibular parasinfisiaria y condilar intracapsular en paciente pediátrico manejado con placas reabsorbibles: reporte de un caso
title_full Fractura mandibular parasinfisiaria y condilar intracapsular en paciente pediátrico manejado con placas reabsorbibles: reporte de un caso
title_fullStr Fractura mandibular parasinfisiaria y condilar intracapsular en paciente pediátrico manejado con placas reabsorbibles: reporte de un caso
title_full_unstemmed Fractura mandibular parasinfisiaria y condilar intracapsular en paciente pediátrico manejado con placas reabsorbibles: reporte de un caso
title_short Fractura mandibular parasinfisiaria y condilar intracapsular en paciente pediátrico manejado con placas reabsorbibles: reporte de un caso
title_sort fractura mandibular parasinfisiaria y condilar intracapsular en paciente pediatrico manejado con placas reabsorbibles reporte de un caso
topic fracturas mandibulares; reducción de fractura abierta; fijación de fractura interna; placa reabsorbible; niños (fuente: decs bireme)
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/16713
work_keys_str_mv AT fernandoernestodiazprincipe fracturamandibularparasinfisiariaycondilarintracapsularenpacientepediatricomanejadoconplacasreabsorbiblesreportedeuncaso
AT mauriciogonzalezrebattuygonzalez fracturamandibularparasinfisiariaycondilarintracapsularenpacientepediatricomanejadoconplacasreabsorbiblesreportedeuncaso
AT anamarianietomungia fracturamandibularparasinfisiariaycondilarintracapsularenpacientepediatricomanejadoconplacasreabsorbiblesreportedeuncaso
AT carlosenriquemunoztorres fracturamandibularparasinfisiariaycondilarintracapsularenpacientepediatricomanejadoconplacasreabsorbiblesreportedeuncaso