Acceso a servicios de salud de personas en situación de discapacidad física en Zarzal (Valle del Cauca, Colombia)
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo describir y analizar el acceso a los servicios de salud de las personas en situación de discapacidad física en el municipio de Zarzal (Valle del Cauca, Colombia).Materiales y métodos: Se efectuó un estudio observacional con 56 adultos con diagnóstico de disc...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2018-01-01
|
Series: | Salud Uninorte |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759552004 |
_version_ | 1828073728881197056 |
---|---|
author | Carlos Andrés Gómez-Perea Lina Marcela Pasos-Revelo Tatiana González-Rojas Marcela Arrivillaga |
author_facet | Carlos Andrés Gómez-Perea Lina Marcela Pasos-Revelo Tatiana González-Rojas Marcela Arrivillaga |
author_sort | Carlos Andrés Gómez-Perea |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo describir y analizar el acceso a los servicios de salud de las personas en situación de discapacidad física en el municipio de Zarzal (Valle del Cauca, Colombia).Materiales y métodos: Se efectuó un estudio observacional con 56 adultos con diagnóstico de discapacidad física. La encuesta final aplicada se denominó EASS-DISCAPACIDAD FÍSICA, que evalúa perfil sociodemográfico y socioeconómico, acceso a servicios preventivos, acceso a servicios curativos o de rehabilitación, gasto de bolsillo y acceso a la atención específica en discapacidad física.Resultados: Los resultados confirman la desventaja social y económica en la que se encuentra la población en situación de discapacidad. Aun cuando el total de las personas encuestadas se encontraban afiliadas al SGSSS, indicando cobertura, esto no ha garantizado el acceso a servicios de salud integrales y oportunos. Se encontraron problemas en el acceso y continuidad de los servicios de rehabilitación, en especial por retrasos en las autorizaciones por las EPS, demoras en las citas para procedimientos y terapias, y falta de educación para la salud en manejo de la discapacidad física.Conclusiones: Se recomienda aplicar la Encuesta en otros territorios del país, con el fin de visibilizar dicha población y sus necesidades de acceso al sistema de salud. Es necesario que el Ministerio de Salud y Protección Social fortalezca el Sistema Nacional de Discapacidad con el objetivo de establecer prioridades de atención para estas personas. |
first_indexed | 2024-04-11T01:33:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-92330b41d9f64d4eb75773e01e9e6bff |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5552 2011-7531 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T01:33:51Z |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad del Norte |
record_format | Article |
series | Salud Uninorte |
spelling | doaj.art-92330b41d9f64d4eb75773e01e9e6bff2023-01-03T09:19:02ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312018-01-0134227628310.14482/sun.34.2.61Acceso a servicios de salud de personas en situación de discapacidad física en Zarzal (Valle del Cauca, Colombia)Carlos Andrés Gómez-PereaLina Marcela Pasos-ReveloTatiana González-RojasMarcela ArrivillagaObjetivo: Este estudio tuvo como objetivo describir y analizar el acceso a los servicios de salud de las personas en situación de discapacidad física en el municipio de Zarzal (Valle del Cauca, Colombia).Materiales y métodos: Se efectuó un estudio observacional con 56 adultos con diagnóstico de discapacidad física. La encuesta final aplicada se denominó EASS-DISCAPACIDAD FÍSICA, que evalúa perfil sociodemográfico y socioeconómico, acceso a servicios preventivos, acceso a servicios curativos o de rehabilitación, gasto de bolsillo y acceso a la atención específica en discapacidad física.Resultados: Los resultados confirman la desventaja social y económica en la que se encuentra la población en situación de discapacidad. Aun cuando el total de las personas encuestadas se encontraban afiliadas al SGSSS, indicando cobertura, esto no ha garantizado el acceso a servicios de salud integrales y oportunos. Se encontraron problemas en el acceso y continuidad de los servicios de rehabilitación, en especial por retrasos en las autorizaciones por las EPS, demoras en las citas para procedimientos y terapias, y falta de educación para la salud en manejo de la discapacidad física.Conclusiones: Se recomienda aplicar la Encuesta en otros territorios del país, con el fin de visibilizar dicha población y sus necesidades de acceso al sistema de salud. Es necesario que el Ministerio de Salud y Protección Social fortalezca el Sistema Nacional de Discapacidad con el objetivo de establecer prioridades de atención para estas personas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759552004discapacidadacceso a los servicios de saludderecho a la salud |
spellingShingle | Carlos Andrés Gómez-Perea Lina Marcela Pasos-Revelo Tatiana González-Rojas Marcela Arrivillaga Acceso a servicios de salud de personas en situación de discapacidad física en Zarzal (Valle del Cauca, Colombia) Salud Uninorte discapacidad acceso a los servicios de salud derecho a la salud |
title | Acceso a servicios de salud de personas en situación de discapacidad física en Zarzal (Valle del Cauca, Colombia) |
title_full | Acceso a servicios de salud de personas en situación de discapacidad física en Zarzal (Valle del Cauca, Colombia) |
title_fullStr | Acceso a servicios de salud de personas en situación de discapacidad física en Zarzal (Valle del Cauca, Colombia) |
title_full_unstemmed | Acceso a servicios de salud de personas en situación de discapacidad física en Zarzal (Valle del Cauca, Colombia) |
title_short | Acceso a servicios de salud de personas en situación de discapacidad física en Zarzal (Valle del Cauca, Colombia) |
title_sort | acceso a servicios de salud de personas en situacion de discapacidad fisica en zarzal valle del cauca colombia |
topic | discapacidad acceso a los servicios de salud derecho a la salud |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759552004 |
work_keys_str_mv | AT carlosandresgomezperea accesoaserviciosdesaluddepersonasensituaciondediscapacidadfisicaenzarzalvalledelcaucacolombia AT linamarcelapasosrevelo accesoaserviciosdesaluddepersonasensituaciondediscapacidadfisicaenzarzalvalledelcaucacolombia AT tatianagonzalezrojas accesoaserviciosdesaluddepersonasensituaciondediscapacidadfisicaenzarzalvalledelcaucacolombia AT marcelaarrivillaga accesoaserviciosdesaluddepersonasensituaciondediscapacidadfisicaenzarzalvalledelcaucacolombia |