La motivación como principio de la confianza para la incorporación de proyectos educativos. El caso particular de Bolivia

El mundo, en la actualidad, está inmerso en una "revolución tecnológica" (Castells, 2001). Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son necesarias para construir un nuevo marco educativo, a fin de introducir a los estudiantes en esta nueva era. Una mayoría de países ya ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudia V. Santivañez, María Avello, Jesús Gª de Madariaga
Format: Article
Language:Spanish
Published: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2011-11-01
Series:Revista Iberoamericana de Educación
Subjects:
Online Access:https://rieoei.org/RIE/article/view/1495
Description
Summary:El mundo, en la actualidad, está inmerso en una "revolución tecnológica" (Castells, 2001). Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son necesarias para construir un nuevo marco educativo, a fin de introducir a los estudiantes en esta nueva era. Una mayoría de países ya han incorporado las NTIC en el sistema educativo. Otros, como el caso de Bolivia, aún no logran despegar. El propósito de este trabajo tiene dos perspectivas. Desde un punto de vista conceptual, se plantea un modelo explicativo capaz de analizar las principales variables que influyan en el compromiso de los maestros con el desarrollo de estrategias eficaces en la incorporación de las NTIC en el currículo educativo; contribuyendo a la creación de una teoría inexistente, sobre la motivación como principio de la confianza y, al mismo tiempo ambas como factores decisivos para el compromiso.
ISSN:1022-6508
1681-5653