Los sistemas vegetales como plataformas de producción de proteínas de interés para la industria farmacéutica

La biotecnología vegetal logró armonizar los nuevos desarrollos relacionados con los sistemas productivos vegetales con la necesidad de proteínas recombinantes de la industria farmacéutica. La plataforma vegetal resultó una alternativa válida de producción principalmente por poseer la maquinaria ad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Alejandra Alvarez
Format: Article
Language:English
Published: Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" 2020-11-01
Series:Dominguezia
Subjects:
Online Access:http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/262
_version_ 1827317194126524416
author María Alejandra Alvarez
author_facet María Alejandra Alvarez
author_sort María Alejandra Alvarez
collection DOAJ
description La biotecnología vegetal logró armonizar los nuevos desarrollos relacionados con los sistemas productivos vegetales con la necesidad de proteínas recombinantes de la industria farmacéutica. La plataforma vegetal resultó una alternativa válida de producción principalmente por poseer la maquinaria adecuada para la síntesis proteica, incluyendo glicoproteínas y proteínas multiméricas. Dentro de las ventajas de estos sistemas se encuentran: la bioseguridad, pues no hay posibilidad de contaminación con patógenos, priones, oncogenes o endotoxinas; la facilidad de escalado, en el caso de los cultivos a campo, pues se realiza con bajos incrementos en costos; el desarrollo del proceso productivo en condiciones ambientales controladas, en el caso de los cultivos in vitro, pudiendo trabajarse en condiciones de Buenas Prácticas de Laboratorio y Buenas Prácticas de Manufactura y en el caso de la expresión transitoria, la rápida producción de proteínas terapéuticas. Una de las limitaciones de las proteínas producidas en vegetales es la diferencia en cuanto a la glicosilación respecto a las de origen animal. Esto ha logrado solucionarse mediante la inactivación de glicosiltransferasas específicas de plantas o su complementación con glicosiltransferasas animales heterólogas. Otra de las limitaciones para la explotación comercial de la producción de proteínas en plantas son sus bajos rendimientos. No obstante, se han desarrollado estrategias a nivel genético, del mecanismo de expresión (estable, transitoria), de las condiciones y del sistema de cultivo para incrementarlos. Así es como mediante transformación estable o transitoria de diferentes especies se ha logrado producir una amplia gama de proteínas recombinantes en cultivos agronómicos o cultivos in vitro. Proteínas funcionales de origen animal tales como anticuerpos, antígenos vacunales, citoquinas, hormonas de crecimiento, enzimas, biopolímeros y otras proteínas industriales han sido expresadas en especies tan diversas como Nicotiana tabacum, N. benthamiana, Daucus carota, Lactuca sativa, Lycopersicon esculentum, Solanum tuberosum, Oryza sativa, Zea mays, Glycine max, entre otras.
first_indexed 2024-04-24T23:29:23Z
format Article
id doaj.art-92490369575046ad82eeb899030f33fe
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-2818
1669-6859
language English
last_indexed 2024-04-24T23:29:23Z
publishDate 2020-11-01
publisher Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
record_format Article
series Dominguezia
spelling doaj.art-92490369575046ad82eeb899030f33fe2024-03-15T17:58:47ZengMuseo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"Dominguezia0327-28181669-68592020-11-01362Los sistemas vegetales como plataformas de producción de proteínas de interés para la industria farmacéuticaMaría Alejandra Alvarez0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Maimónides La biotecnología vegetal logró armonizar los nuevos desarrollos relacionados con los sistemas productivos vegetales con la necesidad de proteínas recombinantes de la industria farmacéutica. La plataforma vegetal resultó una alternativa válida de producción principalmente por poseer la maquinaria adecuada para la síntesis proteica, incluyendo glicoproteínas y proteínas multiméricas. Dentro de las ventajas de estos sistemas se encuentran: la bioseguridad, pues no hay posibilidad de contaminación con patógenos, priones, oncogenes o endotoxinas; la facilidad de escalado, en el caso de los cultivos a campo, pues se realiza con bajos incrementos en costos; el desarrollo del proceso productivo en condiciones ambientales controladas, en el caso de los cultivos in vitro, pudiendo trabajarse en condiciones de Buenas Prácticas de Laboratorio y Buenas Prácticas de Manufactura y en el caso de la expresión transitoria, la rápida producción de proteínas terapéuticas. Una de las limitaciones de las proteínas producidas en vegetales es la diferencia en cuanto a la glicosilación respecto a las de origen animal. Esto ha logrado solucionarse mediante la inactivación de glicosiltransferasas específicas de plantas o su complementación con glicosiltransferasas animales heterólogas. Otra de las limitaciones para la explotación comercial de la producción de proteínas en plantas son sus bajos rendimientos. No obstante, se han desarrollado estrategias a nivel genético, del mecanismo de expresión (estable, transitoria), de las condiciones y del sistema de cultivo para incrementarlos. Así es como mediante transformación estable o transitoria de diferentes especies se ha logrado producir una amplia gama de proteínas recombinantes en cultivos agronómicos o cultivos in vitro. Proteínas funcionales de origen animal tales como anticuerpos, antígenos vacunales, citoquinas, hormonas de crecimiento, enzimas, biopolímeros y otras proteínas industriales han sido expresadas en especies tan diversas como Nicotiana tabacum, N. benthamiana, Daucus carota, Lactuca sativa, Lycopersicon esculentum, Solanum tuberosum, Oryza sativa, Zea mays, Glycine max, entre otras. http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/262proteínas recombinantescosecha molecularbiofarmacéuticaproteínas expresadas en plantas
spellingShingle María Alejandra Alvarez
Los sistemas vegetales como plataformas de producción de proteínas de interés para la industria farmacéutica
Dominguezia
proteínas recombinantes
cosecha molecular
biofarmacéutica
proteínas expresadas en plantas
title Los sistemas vegetales como plataformas de producción de proteínas de interés para la industria farmacéutica
title_full Los sistemas vegetales como plataformas de producción de proteínas de interés para la industria farmacéutica
title_fullStr Los sistemas vegetales como plataformas de producción de proteínas de interés para la industria farmacéutica
title_full_unstemmed Los sistemas vegetales como plataformas de producción de proteínas de interés para la industria farmacéutica
title_short Los sistemas vegetales como plataformas de producción de proteínas de interés para la industria farmacéutica
title_sort los sistemas vegetales como plataformas de produccion de proteinas de interes para la industria farmaceutica
topic proteínas recombinantes
cosecha molecular
biofarmacéutica
proteínas expresadas en plantas
url http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/262
work_keys_str_mv AT mariaalejandraalvarez lossistemasvegetalescomoplataformasdeproducciondeproteinasdeinteresparalaindustriafarmaceutica