Kierkegaard: Sobre el proceso y la paradoja en Temor y temblor

Aunque es imposible explicar una paradoja, este trabajo trata de dar sentido a lo que ella significa y a lo que Abraham cree “en virtud del absurdo”. Antes que nada, se resumirán diversas interpretaciones de reconocidos autores. Luego, se detallarán algunos lineamientos marcados por Friedri...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alison Assiter, Anna Fioravanti
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Iberoamericana 2020-12-01
Series:Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/73
_version_ 1797322569182871552
author Alison Assiter
Anna Fioravanti
author_facet Alison Assiter
Anna Fioravanti
author_sort Alison Assiter
collection DOAJ
description Aunque es imposible explicar una paradoja, este trabajo trata de dar sentido a lo que ella significa y a lo que Abraham cree “en virtud del absurdo”. Antes que nada, se resumirán diversas interpretaciones de reconocidos autores. Luego, se detallarán algunos lineamientos marcados por Friedrich Schelling, como su filosofía del proceso y su visión del tiempo; y por Immanuel Kant, como las antinomias planteadas en la Crítica de la razón pura, su intento de pensar más allá de los límites posibles para los seres humanos finitos, lo cual conduce a la paradoja y a la conformación especial de un agente libre. Finalmente, a partir de estos fundamentos, expondré mi propia interpretación de la fe de Abraham y algunas conclusiones a partir de allí.
first_indexed 2024-03-08T05:15:15Z
format Article
id doaj.art-92502b2ad5ce4774867f07bd0f35844f
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-3481
2954-4602
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T05:15:15Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidad Iberoamericana
record_format Article
series Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
spelling doaj.art-92502b2ad5ce4774867f07bd0f35844f2024-02-07T02:09:46ZspaUniversidad IberoamericanaRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana0185-34812954-46022020-12-015315010.48102/rdf.v53i150.73Kierkegaard: Sobre el proceso y la paradoja en Temor y temblorAlison Assiter0Anna Fioravanti1Bristol University, Sommerville College, Sussex University, Gran BretañaUniversidad Nacional de Buenos Aires, Argentina Aunque es imposible explicar una paradoja, este trabajo trata de dar sentido a lo que ella significa y a lo que Abraham cree “en virtud del absurdo”. Antes que nada, se resumirán diversas interpretaciones de reconocidos autores. Luego, se detallarán algunos lineamientos marcados por Friedrich Schelling, como su filosofía del proceso y su visión del tiempo; y por Immanuel Kant, como las antinomias planteadas en la Crítica de la razón pura, su intento de pensar más allá de los límites posibles para los seres humanos finitos, lo cual conduce a la paradoja y a la conformación especial de un agente libre. Finalmente, a partir de estos fundamentos, expondré mi propia interpretación de la fe de Abraham y algunas conclusiones a partir de allí. https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/73KierkegaardparadojafeabsurdoprocesoAbraham
spellingShingle Alison Assiter
Anna Fioravanti
Kierkegaard: Sobre el proceso y la paradoja en Temor y temblor
Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
Kierkegaard
paradoja
fe
absurdo
proceso
Abraham
title Kierkegaard: Sobre el proceso y la paradoja en Temor y temblor
title_full Kierkegaard: Sobre el proceso y la paradoja en Temor y temblor
title_fullStr Kierkegaard: Sobre el proceso y la paradoja en Temor y temblor
title_full_unstemmed Kierkegaard: Sobre el proceso y la paradoja en Temor y temblor
title_short Kierkegaard: Sobre el proceso y la paradoja en Temor y temblor
title_sort kierkegaard sobre el proceso y la paradoja en temor y temblor
topic Kierkegaard
paradoja
fe
absurdo
proceso
Abraham
url https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/73
work_keys_str_mv AT alisonassiter kierkegaardsobreelprocesoylaparadojaentemorytemblor
AT annafioravanti kierkegaardsobreelprocesoylaparadojaentemorytemblor