Hiperplasia Quística Papilar Adenomatosa de conductos biliares en pollos de engorde: primeros casos reportados en Venezuela

Se describen los hallazgos histopatológicos de ochenta casos de hiperplasia adenomatosa de conductos biliares (34,7%), de un total de doscientos treinta hígados de pollos de engorde de 36 a 52 días de edad, decomisados en dos plantas procesadoras. Los hígados se observaron aumentados de tamaño, pál...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gladys Hidalgo, Amelia Luengo, Jorge Soto, José Rodríguez Márquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2010-06-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15030
Description
Summary:Se describen los hallazgos histopatológicos de ochenta casos de hiperplasia adenomatosa de conductos biliares (34,7%), de un total de doscientos treinta hígados de pollos de engorde de 36 a 52 días de edad, decomisados en dos plantas procesadoras. Los hígados se observaron aumentados de tamaño, pálidos, de superficie irregular, de aspecto granular, áreas de necrosis a manera de puntillado blanquecino, exudado fibrinoso en cápsula y hemorragias petequiales subcapsulares. Al corte, el parénquima mostró consistencia dura y en algunas ocasiones con formaciones quísticas. Por histopatología se observó infiltración focal de mononucleares alrededor de conductos y en el parénquima, constituidos por linfocitos, plasmocitos y granulocitos inmaduros en espacios portales, degeneración vacuolar y necrosis de hepatocitos, fibrosis interlobulillar, perilobulillar y espacios portales engrosados con marcada fibroplasia. El cambio histopatológico más relevante fue la hiperplasia de leve a severa de conductos biliares, con dilatación, proliferación, colestasis y colangiohiperplasia quística papilar adenomatosa con fibrosis hepática severa en los casos estudiados.
ISSN:0798-2259
2521-9715