Preferencias alimenticias en las mieles inmaduras de Apis mellifera en el Chaco Serrano (Jujuy, Argentina) .

Este trabajo forma parte del estudio de los recursos alimenticios utilizados por Apis melliferaen el Distrito Chaco Serrano en la provincia de Jujuy. Se presentan los resultados obtenidos en los análisis melisopalinológicos realizados a muestras de mieles inmaduras tomadas a lo largo de un ciclo pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mónica G. Burgos, Ana C. Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Argentina de Botánica 2014-07-01
Series:Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/7820
Description
Summary:Este trabajo forma parte del estudio de los recursos alimenticios utilizados por Apis melliferaen el Distrito Chaco Serrano en la provincia de Jujuy. Se presentan los resultados obtenidos en los análisis melisopalinológicos realizados a muestras de mieles inmaduras tomadas a lo largo de un ciclo productivo en dos apiarios: Finca Doña Hermes (El Pongo) y Watraymiski (Severino). Las muestras se procesaron de acuerdo a la metodología estándar. Para El Pongo se registraron 57 tipos polínicos mientras que para Severino se identificaron 59. Según el origen de los tipos encontrados, se destacan los elementos correspondientes a la transición entre Yungas y Chaco y los relacionados con la actividad humana, encontrándose como dominantes Mimosa xanthocentra, Parapiptadenia excelsa, Salix humboldtiana, Rapistrum rugosum y Anadenanthera colubrina var. cebil.
ISSN:0373-580X
1851-2372