Evaluación de los conocimientos de docentes sobre el ejercicio por excepción de estudiantes de odontología

Objetivo: evaluar los conocimientos de los docentes de odontología de una universidad colombiana sobre las normas jurídicas que regulan el ejercicio por excepción de los estudiantes dentro del servicio docente-asistencial en salud oral. Método: se aplicó una encuesta de cinco preguntas con respuesta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: William René González-Álvarez, Carlos Andrés Caballero-Cañas, Jorge Homero Wilches-Visbal
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Magdalena 2023-06-01
Series:Duazary
Subjects:
Online Access:https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/5342
_version_ 1797197613193232384
author William René González-Álvarez
Carlos Andrés Caballero-Cañas
Jorge Homero Wilches-Visbal
author_facet William René González-Álvarez
Carlos Andrés Caballero-Cañas
Jorge Homero Wilches-Visbal
author_sort William René González-Álvarez
collection DOAJ
description Objetivo: evaluar los conocimientos de los docentes de odontología de una universidad colombiana sobre las normas jurídicas que regulan el ejercicio por excepción de los estudiantes dentro del servicio docente-asistencial en salud oral. Método: se aplicó una encuesta de cinco preguntas con respuestas dicotómicas a 43 docentes del área clínica sobre el conocimiento de las disposiciones ético-jurídicas que rigen la profesión odontológica en Colombia. Resultados: se encontró que 27 (63%) de los docentes desconocen el concepto de ejercicio por excepción, 36 (84%) desconocen sus disposiciones legales y 31 (53%) no saben de las sanciones a quienes lo ejercen ilegalmente. Pese a lo anterior, 33 (77%) docentes manifestaron conocer las normas éticas de la profesión y 23 (53%) cómo interponer una denunciar al respecto. Conclusiones: existe un desconocimiento sobre el marco ético-jurídico del ejercicio profesional por excepción en odontología, la forma cómo denunciar posibles casos de ejercicio profesional ilegal y las sanciones ético-jurídicas que tienen cabida. Como perspectiva, se sugiere inspeccionar la influencia de características demográficas (sexo, experiencia laboral, especialidad, etc.) en las respuestas.
first_indexed 2024-04-24T06:46:45Z
format Article
id doaj.art-925f4e6e87df449faa32554ec03fd91f
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-5992
2389-783X
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T06:46:45Z
publishDate 2023-06-01
publisher Universidad del Magdalena
record_format Article
series Duazary
spelling doaj.art-925f4e6e87df449faa32554ec03fd91f2024-04-22T19:03:15ZspaUniversidad del MagdalenaDuazary1794-59922389-783X2023-06-012021710.21676/2389783X.53425824Evaluación de los conocimientos de docentes sobre el ejercicio por excepción de estudiantes de odontologíaWilliam René González-Álvarez0Carlos Andrés Caballero-Cañas1Jorge Homero Wilches-Visbal2Universidad del MagdalenaUniversidad del AtlánticoUniversidad del MagdalenaObjetivo: evaluar los conocimientos de los docentes de odontología de una universidad colombiana sobre las normas jurídicas que regulan el ejercicio por excepción de los estudiantes dentro del servicio docente-asistencial en salud oral. Método: se aplicó una encuesta de cinco preguntas con respuestas dicotómicas a 43 docentes del área clínica sobre el conocimiento de las disposiciones ético-jurídicas que rigen la profesión odontológica en Colombia. Resultados: se encontró que 27 (63%) de los docentes desconocen el concepto de ejercicio por excepción, 36 (84%) desconocen sus disposiciones legales y 31 (53%) no saben de las sanciones a quienes lo ejercen ilegalmente. Pese a lo anterior, 33 (77%) docentes manifestaron conocer las normas éticas de la profesión y 23 (53%) cómo interponer una denunciar al respecto. Conclusiones: existe un desconocimiento sobre el marco ético-jurídico del ejercicio profesional por excepción en odontología, la forma cómo denunciar posibles casos de ejercicio profesional ilegal y las sanciones ético-jurídicas que tienen cabida. Como perspectiva, se sugiere inspeccionar la influencia de características demográficas (sexo, experiencia laboral, especialidad, etc.) en las respuestas.https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/5342estudiantespráctica profesionaldocentesintegración docente-asistencial
spellingShingle William René González-Álvarez
Carlos Andrés Caballero-Cañas
Jorge Homero Wilches-Visbal
Evaluación de los conocimientos de docentes sobre el ejercicio por excepción de estudiantes de odontología
Duazary
estudiantes
práctica profesional
docentes
integración docente-asistencial
title Evaluación de los conocimientos de docentes sobre el ejercicio por excepción de estudiantes de odontología
title_full Evaluación de los conocimientos de docentes sobre el ejercicio por excepción de estudiantes de odontología
title_fullStr Evaluación de los conocimientos de docentes sobre el ejercicio por excepción de estudiantes de odontología
title_full_unstemmed Evaluación de los conocimientos de docentes sobre el ejercicio por excepción de estudiantes de odontología
title_short Evaluación de los conocimientos de docentes sobre el ejercicio por excepción de estudiantes de odontología
title_sort evaluacion de los conocimientos de docentes sobre el ejercicio por excepcion de estudiantes de odontologia
topic estudiantes
práctica profesional
docentes
integración docente-asistencial
url https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/5342
work_keys_str_mv AT williamrenegonzalezalvarez evaluaciondelosconocimientosdedocentessobreelejercicioporexcepciondeestudiantesdeodontologia
AT carlosandrescaballerocanas evaluaciondelosconocimientosdedocentessobreelejercicioporexcepciondeestudiantesdeodontologia
AT jorgehomerowilchesvisbal evaluaciondelosconocimientosdedocentessobreelejercicioporexcepciondeestudiantesdeodontologia