Ilustrada por Dios: sensibilidades femeninas y retórica de la sumisión
La literatura espiritual femenina, tachada durante largo tiempo de meramente «religiosa», comienza a contemplarse bajo un nuevo prisma. Un ejemplo significativo es el de Teresa Dusmet (1723-1773). Su humilde autobiografía espiritual parece equiparable al de otras narraciones anteriores. Sin embargo,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2023-11-01
|
Series: | Espacio, Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.es/index.php/ETFIV/article/view/36661 |
_version_ | 1827768419869523968 |
---|---|
author | María Tauseit Carlés |
author_facet | María Tauseit Carlés |
author_sort | María Tauseit Carlés |
collection | DOAJ |
description | La literatura espiritual femenina, tachada durante largo tiempo de meramente «religiosa», comienza a contemplarse bajo un nuevo prisma. Un ejemplo significativo es el de Teresa Dusmet (1723-1773). Su humilde autobiografía espiritual parece equiparable al de otras narraciones anteriores. Sin embargo, a partir del siglo xviii, las imágenes relacionadas con la iluminación de la inteligencia por Dios se vuelven mucho más frecuentes. La creciente importancia de la razón se manifiesta todavía en un lenguaje religioso. Si hay una fórmula que expresa la conjunción insoluble entre razón y sentimiento religioso característica del período, es «ilustrada por Dios». Aunque santidad e Ilustración remitan a dos mundos aparentemente incompatibles, el pensamiento del siglo xviii tendió puentes entre la Fe y la Razón, abriendo el camino a una visión simbólica de la religión. En España, la idea de una Ilustración católica razonable se intensificó por su fiera oposición al misticismo heterodoxo identificado con falta de voluntad y ociosidad. |
first_indexed | 2024-03-11T12:11:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-9272e2ee373a4730b557c34b2dce8d54 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1131-768X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T12:11:55Z |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) |
record_format | Article |
series | Espacio, Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna |
spelling | doaj.art-9272e2ee373a4730b557c34b2dce8d542023-11-07T11:14:33ZengUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Espacio, Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna1131-768X2023-11-013613716810.5944/etfiv.36.2023.3666132959Ilustrada por Dios: sensibilidades femeninas y retórica de la sumisiónMaría Tauseit Carlés0https://orcid.org/0000-0002-0054-2358Universidad de ValenciaLa literatura espiritual femenina, tachada durante largo tiempo de meramente «religiosa», comienza a contemplarse bajo un nuevo prisma. Un ejemplo significativo es el de Teresa Dusmet (1723-1773). Su humilde autobiografía espiritual parece equiparable al de otras narraciones anteriores. Sin embargo, a partir del siglo xviii, las imágenes relacionadas con la iluminación de la inteligencia por Dios se vuelven mucho más frecuentes. La creciente importancia de la razón se manifiesta todavía en un lenguaje religioso. Si hay una fórmula que expresa la conjunción insoluble entre razón y sentimiento religioso característica del período, es «ilustrada por Dios». Aunque santidad e Ilustración remitan a dos mundos aparentemente incompatibles, el pensamiento del siglo xviii tendió puentes entre la Fe y la Razón, abriendo el camino a una visión simbólica de la religión. En España, la idea de una Ilustración católica razonable se intensificó por su fiera oposición al misticismo heterodoxo identificado con falta de voluntad y ociosidad.https://revistas.uned.es/index.php/ETFIV/article/view/36661literatura espiritual femenina; ilustración católica; santidad; confesión; inquisición |
spellingShingle | María Tauseit Carlés Ilustrada por Dios: sensibilidades femeninas y retórica de la sumisión Espacio, Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna literatura espiritual femenina; ilustración católica; santidad; confesión; inquisición |
title | Ilustrada por Dios: sensibilidades femeninas y retórica de la sumisión |
title_full | Ilustrada por Dios: sensibilidades femeninas y retórica de la sumisión |
title_fullStr | Ilustrada por Dios: sensibilidades femeninas y retórica de la sumisión |
title_full_unstemmed | Ilustrada por Dios: sensibilidades femeninas y retórica de la sumisión |
title_short | Ilustrada por Dios: sensibilidades femeninas y retórica de la sumisión |
title_sort | ilustrada por dios sensibilidades femeninas y retorica de la sumision |
topic | literatura espiritual femenina; ilustración católica; santidad; confesión; inquisición |
url | https://revistas.uned.es/index.php/ETFIV/article/view/36661 |
work_keys_str_mv | AT mariatauseitcarles ilustradapordiossensibilidadesfemeninasyretoricadelasumision |