Summary: | El estudio analiza el síndrome de Burnout en docentes con dedicación medio tiempo y tiempo completo en la carrera de Finanzas y Auditoría, con el objetivo de identificar la existencia de este factor psicosocial y las eviden-cias en relación con las manifestaciones características tanto en el humor como en la salud de los encuestados, relacionadas con las horas laboradas y el tiempo destinado a su vida familiar y personal. Es decir, existe relación entre el tipo de trabajo y la incidencia del síndrome de Burnout, para lo cual se emplearon encuestas anónimas a los docentes. Se utiliza un modelo descriptivo, a través del cual se obtuvieron los datos para determinar las características particulares de cada docente, posibles cambios emocionales o sintomatología. Para esto, se aplicó una encuesta con preguntas cerradas derivadas del marco teórico, donde se puede identificar que la docencia y el contacto constante con las necesidades y requerimientos de los estudiantes, sumado a la exigencia académica, a la gestión docente y a la investigación, inevitablemente restan tiempo a la vida personal y familiar de los académicos. La encuesta confirma el problema planteado respecto a la presunción de vulnerabilidad a este riesgo psicosocial. Los resultados arrojaron datos sobre la afectación de los docentes en cuanto a su salud física y emocional que corroboran el planteamiento de a mayor exigencia laboral más síntomas y dolencias.
|