De los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987: el léxico de las adopciones como ejemplo de retraducción social

Objetivo de este estudio es analizar los términos relacionados con la práctica adoptiva en España y observar el proceso de reescritura que tuvo lugar en el derecho de familia: de los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987. A partir del análisis de la terminología jurídica, es posible desta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sara Longobardi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ledizioni 2018-12-01
Series:Cuadernos AISPI
Online Access:https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/1491
_version_ 1828853094518095872
author Sara Longobardi
author_facet Sara Longobardi
author_sort Sara Longobardi
collection DOAJ
description Objetivo de este estudio es analizar los términos relacionados con la práctica adoptiva en España y observar el proceso de reescritura que tuvo lugar en el derecho de familia: de los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987. A partir del análisis de la terminología jurídica, es posible destacar algunas características sociales e ideológicas que cambiaron a lo largo de los años y observar cómo el derecho de familia se retraduce según las exigencias sociales del momento histórico.
first_indexed 2024-12-13T00:06:48Z
format Article
id doaj.art-928058053422491f9647cfa952711d9d
institution Directory Open Access Journal
issn 2283-981X
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T00:06:48Z
publishDate 2018-12-01
publisher Ledizioni
record_format Article
series Cuadernos AISPI
spelling doaj.art-928058053422491f9647cfa952711d9d2022-12-22T00:06:13ZspaLedizioniCuadernos AISPI2283-981X2018-12-011208711810.14672/0.2018.14911161De los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987: el léxico de las adopciones como ejemplo de retraducción socialSara Longobardi0Università degli Studi di Napoli “L’Orientale”Objetivo de este estudio es analizar los términos relacionados con la práctica adoptiva en España y observar el proceso de reescritura que tuvo lugar en el derecho de familia: de los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987. A partir del análisis de la terminología jurídica, es posible destacar algunas características sociales e ideológicas que cambiaron a lo largo de los años y observar cómo el derecho de familia se retraduce según las exigencias sociales del momento histórico.https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/1491
spellingShingle Sara Longobardi
De los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987: el léxico de las adopciones como ejemplo de retraducción social
Cuadernos AISPI
title De los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987: el léxico de las adopciones como ejemplo de retraducción social
title_full De los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987: el léxico de las adopciones como ejemplo de retraducción social
title_fullStr De los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987: el léxico de las adopciones como ejemplo de retraducción social
title_full_unstemmed De los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987: el léxico de las adopciones como ejemplo de retraducción social
title_short De los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987: el léxico de las adopciones como ejemplo de retraducción social
title_sort de los anos del franquismo a la ley de adopcion de 1987 el lexico de las adopciones como ejemplo de retraduccion social
url https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/1491
work_keys_str_mv AT saralongobardi delosanosdelfranquismoalaleydeadopcionde1987ellexicodelasadopcionescomoejemploderetraduccionsocial