APLICACIÓN DEL TEST DE LA BARRA TRANSVERSAL MODIFICADO PARA EVALUAR RATAS HEMIPARKINSONIZADAS.
La degeneración nigroestriatal que caracteriza a la enfermedad de Parkinson (EP) es estudiada en modelos experimentales en roedores por inyección de 6-hidroxidopamina (6-OHDA). El presente estudio presenta una versión modificada del test de la barra transversal (TBT) que permite la cuantificación de...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2010-05-01
|
Series: | Acta Biológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/11998 |
_version_ | 1818455395026337792 |
---|---|
author | Lisette Blanco Lourdes del Carmen Lorigados Pedre Caridad Ivette Fernández Verdecia Teresa Serrano Sánchez Liliana Francis Turner |
author_facet | Lisette Blanco Lourdes del Carmen Lorigados Pedre Caridad Ivette Fernández Verdecia Teresa Serrano Sánchez Liliana Francis Turner |
author_sort | Lisette Blanco |
collection | DOAJ |
description | La degeneración nigroestriatal que caracteriza a la enfermedad de Parkinson (EP) es estudiada en modelos experimentales en roedores por inyección de 6-hidroxidopamina (6-OHDA). El presente estudio presenta una versión modificada del test de la barra transversal (TBT) que permite la cuantificación del déficit motor a través de: tiempo que demora la rata en alcanzar una de las plataformas (latencia de escape, LE); tiempo que demora en caer de la barra (latencia de caída, LC); número total de errores cometidos durante la ejecución en cada barra (número de errores, NE). La forma y el diámetro de la sección transversal de la barra se modificaron desde barras rectangulares y circulares de 2.5 cm de diámetro hasta barras con esta misma forma y 1 cm de diámetro respectivamente lo cual impuso la mayor dificultad a la ejecución del test. Tres grupos de ratas Wistar fueron evaluados: no-tratadas (n=15), lesionadas con 6-OHDA (n=14) y falsas operadas (n=14). Todas las variables estudiadas mostraron diferencias significativas entre ratas controles y hemiparkinsonizadas. Para todos los tipos de barras, las variables LE y NE se incrementaron mientras que la LC disminuyó significativamente en las ratas hemiparkinsonizadas en comparación con las ratas controles. La LC mostró diferencias altamente significativas (p |
first_indexed | 2024-12-14T22:10:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-92863805ea5442eb98f4547dc3dfa472 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-548X 1900-1649 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T22:10:05Z |
publishDate | 2010-05-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Acta Biológica Colombiana |
spelling | doaj.art-92863805ea5442eb98f4547dc3dfa4722022-12-21T22:45:47ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Biológica Colombiana0120-548X1900-16492010-05-0115213076APLICACIÓN DEL TEST DE LA BARRA TRANSVERSAL MODIFICADO PARA EVALUAR RATAS HEMIPARKINSONIZADAS.Lisette Blanco0Lourdes del Carmen Lorigados Pedre1Caridad Ivette Fernández Verdecia2Teresa Serrano Sánchez3Liliana Francis TurnerCIRENCIRENCIRENCIRENLa degeneración nigroestriatal que caracteriza a la enfermedad de Parkinson (EP) es estudiada en modelos experimentales en roedores por inyección de 6-hidroxidopamina (6-OHDA). El presente estudio presenta una versión modificada del test de la barra transversal (TBT) que permite la cuantificación del déficit motor a través de: tiempo que demora la rata en alcanzar una de las plataformas (latencia de escape, LE); tiempo que demora en caer de la barra (latencia de caída, LC); número total de errores cometidos durante la ejecución en cada barra (número de errores, NE). La forma y el diámetro de la sección transversal de la barra se modificaron desde barras rectangulares y circulares de 2.5 cm de diámetro hasta barras con esta misma forma y 1 cm de diámetro respectivamente lo cual impuso la mayor dificultad a la ejecución del test. Tres grupos de ratas Wistar fueron evaluados: no-tratadas (n=15), lesionadas con 6-OHDA (n=14) y falsas operadas (n=14). Todas las variables estudiadas mostraron diferencias significativas entre ratas controles y hemiparkinsonizadas. Para todos los tipos de barras, las variables LE y NE se incrementaron mientras que la LC disminuyó significativamente en las ratas hemiparkinsonizadas en comparación con las ratas controles. La LC mostró diferencias altamente significativas (phttps://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/119986-hydroxydopaminatest de la barra transversaldopaminaenfermedad de Parkinson. |
spellingShingle | Lisette Blanco Lourdes del Carmen Lorigados Pedre Caridad Ivette Fernández Verdecia Teresa Serrano Sánchez Liliana Francis Turner APLICACIÓN DEL TEST DE LA BARRA TRANSVERSAL MODIFICADO PARA EVALUAR RATAS HEMIPARKINSONIZADAS. Acta Biológica Colombiana 6-hydroxydopamina test de la barra transversal dopamina enfermedad de Parkinson. |
title | APLICACIÓN DEL TEST DE LA BARRA TRANSVERSAL MODIFICADO PARA EVALUAR RATAS HEMIPARKINSONIZADAS. |
title_full | APLICACIÓN DEL TEST DE LA BARRA TRANSVERSAL MODIFICADO PARA EVALUAR RATAS HEMIPARKINSONIZADAS. |
title_fullStr | APLICACIÓN DEL TEST DE LA BARRA TRANSVERSAL MODIFICADO PARA EVALUAR RATAS HEMIPARKINSONIZADAS. |
title_full_unstemmed | APLICACIÓN DEL TEST DE LA BARRA TRANSVERSAL MODIFICADO PARA EVALUAR RATAS HEMIPARKINSONIZADAS. |
title_short | APLICACIÓN DEL TEST DE LA BARRA TRANSVERSAL MODIFICADO PARA EVALUAR RATAS HEMIPARKINSONIZADAS. |
title_sort | aplicacion del test de la barra transversal modificado para evaluar ratas hemiparkinsonizadas |
topic | 6-hydroxydopamina test de la barra transversal dopamina enfermedad de Parkinson. |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/11998 |
work_keys_str_mv | AT lisetteblanco aplicaciondeltestdelabarratransversalmodificadoparaevaluarratashemiparkinsonizadas AT lourdesdelcarmenlorigadospedre aplicaciondeltestdelabarratransversalmodificadoparaevaluarratashemiparkinsonizadas AT caridadivettefernandezverdecia aplicaciondeltestdelabarratransversalmodificadoparaevaluarratashemiparkinsonizadas AT teresaserranosanchez aplicaciondeltestdelabarratransversalmodificadoparaevaluarratashemiparkinsonizadas AT lilianafrancisturner aplicaciondeltestdelabarratransversalmodificadoparaevaluarratashemiparkinsonizadas |