Mentalidad y Sociedad
La teoría de las mentalidades, gestada a partir de la década de 1920, por el movimiento de la nouvelle historie francesa y desarrollada aproximadamente durante medio siglo a partir de su iniciación enla revista Anales de historia económica y social constituye uno de los aportes más importantes de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Oriente
2016-04-01
|
Series: | Santiago |
Subjects: | |
Online Access: | https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/1104 |
_version_ | 1828970235300937728 |
---|---|
author | José A. Escalona-Delfino |
author_facet | José A. Escalona-Delfino |
author_sort | José A. Escalona-Delfino |
collection | DOAJ |
description | La teoría de las mentalidades, gestada a partir de la década de 1920, por el movimiento de la nouvelle historie francesa y desarrollada aproximadamente durante medio siglo a partir de su iniciación enla revista Anales de historia económica y social constituye uno de los aportes más importantes de esta corriente historiográfica a las Ciencias Sociales por cuanto, a nuestro juicio, trasciende los marcos para la cual fue concebida, convirtiéndose en un útil instrumento para la indagación integral de fenómenos sociales actuales. Esta cualidad es argumentada de manera didáctica y pertinente con el objetivo de despertar interés sobre su aplicabilidad. |
first_indexed | 2024-12-14T12:47:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-9291283a26a24354b9012a1f7937f397 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2227-6513 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T12:47:58Z |
publishDate | 2016-04-01 |
publisher | Universidad de Oriente |
record_format | Article |
series | Santiago |
spelling | doaj.art-9291283a26a24354b9012a1f7937f3972022-12-21T23:00:45ZspaUniversidad de OrienteSantiago2227-65132016-04-01126Mentalidad y SociedadJosé A. Escalona-Delfino0Universidad de Oriente. Santiago de CubaLa teoría de las mentalidades, gestada a partir de la década de 1920, por el movimiento de la nouvelle historie francesa y desarrollada aproximadamente durante medio siglo a partir de su iniciación enla revista Anales de historia económica y social constituye uno de los aportes más importantes de esta corriente historiográfica a las Ciencias Sociales por cuanto, a nuestro juicio, trasciende los marcos para la cual fue concebida, convirtiéndose en un útil instrumento para la indagación integral de fenómenos sociales actuales. Esta cualidad es argumentada de manera didáctica y pertinente con el objetivo de despertar interés sobre su aplicabilidad.https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/1104mentalidadesrepresentaciones sociales |
spellingShingle | José A. Escalona-Delfino Mentalidad y Sociedad Santiago mentalidades representaciones sociales |
title | Mentalidad y Sociedad |
title_full | Mentalidad y Sociedad |
title_fullStr | Mentalidad y Sociedad |
title_full_unstemmed | Mentalidad y Sociedad |
title_short | Mentalidad y Sociedad |
title_sort | mentalidad y sociedad |
topic | mentalidades representaciones sociales |
url | https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/1104 |
work_keys_str_mv | AT joseaescalonadelfino mentalidadysociedad |