Reservorio Ileal: Complicaciones y resultados funcionales, Estudio Observacional.
Introducción: El reservorio ileal con anastomosis reservorio-anal (RIARA) es un procedimiento de reconstrucción del tránsito intestinal que se realiza luego de una proctectomía y trata de simular la funcionalidad de la ampolla rectal para disminuir los episodios de incontinencia. El objetivo del pre...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA
2017-04-01
|
Series: | Oncología |
Subjects: | |
Online Access: | https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/23 |
_version_ | 1798042735096102912 |
---|---|
author | Andrés Cedeño Ruiz Antonio Jurado Bambino Raúl Ibarra Burbano María B. Flores-Pinos Malfy Benavides Perdomo |
author_facet | Andrés Cedeño Ruiz Antonio Jurado Bambino Raúl Ibarra Burbano María B. Flores-Pinos Malfy Benavides Perdomo |
author_sort | Andrés Cedeño Ruiz |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El reservorio ileal con anastomosis reservorio-anal (RIARA) es un procedimiento de reconstrucción del tránsito intestinal que se realiza luego de una proctectomía y trata de simular la funcionalidad de la ampolla rectal para disminuir los episodios de incontinencia. El objetivo del presente estudio fue describir las complicaciones perioperatorias del procedimiento y los resultados funcionales a un año.
Métodos: El presente estudio observacional es una revisión de expedientes de pacientes a quienes se realizó RIARA entre julio del 2014 y septiembre del 2016, en el servicio de cirugía de la Clínica Guayaquil. La muestra fue no probabilística por conveniencia. Se incluyeron todos los pacientes a los que se realizó una coloproctectomía. Se midieron las complicaciones tempranas mediante la escala de Clavien-Dindo. Los resultados funcionales al año de la cirugía se valoraron con el test de Öresland. Se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: Se incluyeron 45 casos (35 hombres y 10 mujeres, media de edad 55 años), que se realizaron coloproctectomía: 8 casos por Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF), 3 por Colitis Ulcerosa (CU) y 34 por cáncer colorrectal. Las complicaciones se presentaron en 18 pacientes (40 %): 12 casos (26.7 %) con trastornos hidroelectrolíticos, 3 colecciones pélvicas (6.7 %), 1 que requirió reintervención y 1 con drenaje prolongado. Complicaciones de Nivel II 83.33 %. La media de evacuaciones fue de 5 en 24 horas a los tres primeros meses. Puntaje Öresland de 0 a 3 puntos, en 34 pacientes (80 %) al año.
Conclusiones: En la presente serie se muestran buenos resultados funcionales al año del procedimiento de RIARA, morbilidad de nivel III aceptable y sin mortalidad en este reporte. Es necesario el seguimiento a largo plazo para identificar complicaciones tardías.
|
first_indexed | 2024-04-11T22:39:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-92a38a86c152479a8c88046db7e64040 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-0110 2661-6653 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T22:39:39Z |
publishDate | 2017-04-01 |
publisher | Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA |
record_format | Article |
series | Oncología |
spelling | doaj.art-92a38a86c152479a8c88046db7e640402022-12-22T03:59:02ZspaSociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCAOncología1390-01102661-66532017-04-01271Reservorio Ileal: Complicaciones y resultados funcionales, Estudio Observacional.Andrés Cedeño Ruiz0Antonio Jurado Bambino1Raúl Ibarra Burbano2María B. Flores-Pinos3Malfy Benavides Perdomo4Postgrado de Cirugía General, Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), Samborondón, Ecuador.Servicio de Mastología - Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil, Ecuador.Postgrado de Cirugía General, Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), Samborondón, Ecuador.Postgrado de Anestesiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Clínica FOSCAL-FOSCAL Internacional, Colombia.Hospital Oskar Jandl Galápagos - San CristobalIntroducción: El reservorio ileal con anastomosis reservorio-anal (RIARA) es un procedimiento de reconstrucción del tránsito intestinal que se realiza luego de una proctectomía y trata de simular la funcionalidad de la ampolla rectal para disminuir los episodios de incontinencia. El objetivo del presente estudio fue describir las complicaciones perioperatorias del procedimiento y los resultados funcionales a un año. Métodos: El presente estudio observacional es una revisión de expedientes de pacientes a quienes se realizó RIARA entre julio del 2014 y septiembre del 2016, en el servicio de cirugía de la Clínica Guayaquil. La muestra fue no probabilística por conveniencia. Se incluyeron todos los pacientes a los que se realizó una coloproctectomía. Se midieron las complicaciones tempranas mediante la escala de Clavien-Dindo. Los resultados funcionales al año de la cirugía se valoraron con el test de Öresland. Se utilizó estadística descriptiva. Resultados: Se incluyeron 45 casos (35 hombres y 10 mujeres, media de edad 55 años), que se realizaron coloproctectomía: 8 casos por Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF), 3 por Colitis Ulcerosa (CU) y 34 por cáncer colorrectal. Las complicaciones se presentaron en 18 pacientes (40 %): 12 casos (26.7 %) con trastornos hidroelectrolíticos, 3 colecciones pélvicas (6.7 %), 1 que requirió reintervención y 1 con drenaje prolongado. Complicaciones de Nivel II 83.33 %. La media de evacuaciones fue de 5 en 24 horas a los tres primeros meses. Puntaje Öresland de 0 a 3 puntos, en 34 pacientes (80 %) al año. Conclusiones: En la presente serie se muestran buenos resultados funcionales al año del procedimiento de RIARA, morbilidad de nivel III aceptable y sin mortalidad en este reporte. Es necesario el seguimiento a largo plazo para identificar complicaciones tardías. https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/23COLITIS ULCEROSA, POLIPOSIS ADENOMATOSA DEL COLON, CIRUGÍA COLORRECTAL, NEOPLASIAS COLORRECTALES, RESERVORIOS CÓLICOS. |
spellingShingle | Andrés Cedeño Ruiz Antonio Jurado Bambino Raúl Ibarra Burbano María B. Flores-Pinos Malfy Benavides Perdomo Reservorio Ileal: Complicaciones y resultados funcionales, Estudio Observacional. Oncología COLITIS ULCEROSA, POLIPOSIS ADENOMATOSA DEL COLON, CIRUGÍA COLORRECTAL, NEOPLASIAS COLORRECTALES, RESERVORIOS CÓLICOS. |
title | Reservorio Ileal: Complicaciones y resultados funcionales, Estudio Observacional. |
title_full | Reservorio Ileal: Complicaciones y resultados funcionales, Estudio Observacional. |
title_fullStr | Reservorio Ileal: Complicaciones y resultados funcionales, Estudio Observacional. |
title_full_unstemmed | Reservorio Ileal: Complicaciones y resultados funcionales, Estudio Observacional. |
title_short | Reservorio Ileal: Complicaciones y resultados funcionales, Estudio Observacional. |
title_sort | reservorio ileal complicaciones y resultados funcionales estudio observacional |
topic | COLITIS ULCEROSA, POLIPOSIS ADENOMATOSA DEL COLON, CIRUGÍA COLORRECTAL, NEOPLASIAS COLORRECTALES, RESERVORIOS CÓLICOS. |
url | https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/23 |
work_keys_str_mv | AT andrescedenoruiz reservorioilealcomplicacionesyresultadosfuncionalesestudioobservacional AT antoniojuradobambino reservorioilealcomplicacionesyresultadosfuncionalesestudioobservacional AT raulibarraburbano reservorioilealcomplicacionesyresultadosfuncionalesestudioobservacional AT mariabflorespinos reservorioilealcomplicacionesyresultadosfuncionalesestudioobservacional AT malfybenavidesperdomo reservorioilealcomplicacionesyresultadosfuncionalesestudioobservacional |