El retrato del padre jesuita Francesco Pepe de Mengs
En 1927 Sánchez Cantón publicó el retrato denominado hasta hoy Fray Joaquín de Eleta de Antón Rafael Mengs (Museo Nacional del Prado), fechándolo hacia 1775 y estableciendo la idea de una estrecha relación entre el confesor franciscano de Carlos III y el primer pintor de cámara del monarca. A trav...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Museo Nacional del Prado
2015-11-01
|
Series: | Boletín del Museo del Prado |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.museodelprado.es/aprende/boletin/el-retrato-del-padre-jesuita-francesco-pepe-de/3fd45255-93ae-67f8-dd91-d26c760f9ae5 |
Summary: | En 1927 Sánchez Cantón publicó el retrato denominado hasta hoy Fray Joaquín de Eleta de Antón Rafael Mengs (Museo
Nacional del Prado), fechándolo hacia 1775 y estableciendo la idea de una estrecha relación entre el confesor franciscano de Carlos III
y el primer pintor de cámara del monarca. A través de una estampa que representa al mismo personaje, identificado en la inscripción
como el padre jesuita Francesco Pepe (h. 1684-1759), el artículo rectifica el nombre del clérigo retratado, un influyente predicador en
Nápoles, que coincidió con Mengs solo una vez en Roma en 1758, fecha del encargo de su retrato. Se analizan también la documentación
técnica de la obra, su procedencia y la historia del cambio de identidad del modelo. |
---|---|
ISSN: | 0210-8143 2952-0630 |