Apertura, cambio estructural y competitividad en una región de “antigua” industrialización: el caso de Antioquia
Con las reformas de los noventa se pensaba que los procesos de reestructuración y reconversión debían conducir a la industria antioqueña a elevar su capacidad para competir en los mercados domésticos y externos. En el presente artículo se busca evaluar el efecto de las reformas económicas de los nov...
Main Authors: | Ana Isabel Moreno, Jorge Lotero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2005-12-01
|
Series: | Lecturas de Economía |
Subjects: | |
Online Access: | http://economicas.udea.edu.co/docs/publicaciones/LecturasEconomia/63/03_%20Moreno_y_Lotero02.pdf |
Similar Items
-
Apertura, cambio estructural y competitividad en una región de "antigua" industrialización: el caso de Antioquia
by: Ana Isabel Moreno Monroy, et al.
Published: (2005-01-01) -
Dinámica y distribución de la productividad del trabajo en México después de la apertura comercial
by: Luis Gutiérrez-Flores, et al.
Published: (2016-01-01) -
Productividad y eficiencia técnica de la industria manufacturera regional de México, 1960-2013: un enfoque panel de frontera estocástica
by: Rafael Borrayo López, et al.
Published: (2019-01-01) -
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA TEXTIL-CONFECCIONES PERUANA 2012-2015
by: Raúl Alberto Arrarte Mera, et al.
Published: (2017-09-01) -
Efectos de la apertura sobre el crecimiento cuando se tiene en cuenta el contexto
by: Germán H. Gonzáles, et al.
Published: (2009-07-01)