Las cubiertas planas de tierra en la comarca del Campo de Cartagena (España). Caracterización material y definición constructiva
La ejecución de cubiertas planas de tierra ha sido una técnica frecuente en el Mediterráneo. El Campo de Cartagena no queda ajeno a esta práctica, empleándose una tierra local conocida como láguena. Aunque las cubiertas planas de tierra han sido objeto de diversos estudios, ninguno ha abordado de f...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2023-10-01
|
Series: | Informes de la Construccion |
Subjects: | |
Online Access: | https://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/6178 |
_version_ | 1827585603085008896 |
---|---|
author | Vincenzina La Spina David Navarro-Moreno Joaquín Martínez Gil |
author_facet | Vincenzina La Spina David Navarro-Moreno Joaquín Martínez Gil |
author_sort | Vincenzina La Spina |
collection | DOAJ |
description |
La ejecución de cubiertas planas de tierra ha sido una técnica frecuente en el Mediterráneo. El Campo de Cartagena no queda ajeno a esta práctica, empleándose una tierra local conocida como láguena. Aunque las cubiertas planas de tierra han sido objeto de diversos estudios, ninguno ha abordado de forma conjunta y monográfica sus características materiales y constructivas en esta comarca. El objetivo del artículo es identificar sus particularidades, tanto materiales, mediante la caracterización química y mineralógica de la láguena, como técnicas, a partir de las soluciones constructivas identificadas. La metodología seguida se fundamenta en una investigación histórica, una toma de datos in situ y un estudio de laboratorio. Los resultados confirman que la láguena procede de la meteorización de la filita, atribuyendo su coloración violácea al óxido férrico. Además, corroboran su empleo desde la Antigüedad hasta el s.XX y han permitido establecer similitudes constructivas con otras zonas del ámbito español.
|
first_indexed | 2024-03-08T23:49:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-92d0362d83104bc0b934d81c76a4f892 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0020-0883 1988-3234 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T23:49:00Z |
publishDate | 2023-10-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Informes de la Construccion |
spelling | doaj.art-92d0362d83104bc0b934d81c76a4f8922023-12-13T13:36:23ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasInformes de la Construccion0020-08831988-32342023-10-017557210.3989/ic.6178Las cubiertas planas de tierra en la comarca del Campo de Cartagena (España). Caracterización material y definición constructivaVincenzina La Spina0David Navarro-Moreno1Joaquín Martínez GilUniversidad Politécnica de Cartagena. Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación Escuela Técnica Superior de Arquitectura y EdificaciónUniversidad Politécnica de Cartagena La ejecución de cubiertas planas de tierra ha sido una técnica frecuente en el Mediterráneo. El Campo de Cartagena no queda ajeno a esta práctica, empleándose una tierra local conocida como láguena. Aunque las cubiertas planas de tierra han sido objeto de diversos estudios, ninguno ha abordado de forma conjunta y monográfica sus características materiales y constructivas en esta comarca. El objetivo del artículo es identificar sus particularidades, tanto materiales, mediante la caracterización química y mineralógica de la láguena, como técnicas, a partir de las soluciones constructivas identificadas. La metodología seguida se fundamenta en una investigación histórica, una toma de datos in situ y un estudio de laboratorio. Los resultados confirman que la láguena procede de la meteorización de la filita, atribuyendo su coloración violácea al óxido férrico. Además, corroboran su empleo desde la Antigüedad hasta el s.XX y han permitido establecer similitudes constructivas con otras zonas del ámbito español. https://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/6178láguenalaunatierra royaterradoarquitectura tradicionaltécnica constructiva |
spellingShingle | Vincenzina La Spina David Navarro-Moreno Joaquín Martínez Gil Las cubiertas planas de tierra en la comarca del Campo de Cartagena (España). Caracterización material y definición constructiva Informes de la Construccion láguena launa tierra roya terrado arquitectura tradicional técnica constructiva |
title | Las cubiertas planas de tierra en la comarca del Campo de Cartagena (España). Caracterización material y definición constructiva |
title_full | Las cubiertas planas de tierra en la comarca del Campo de Cartagena (España). Caracterización material y definición constructiva |
title_fullStr | Las cubiertas planas de tierra en la comarca del Campo de Cartagena (España). Caracterización material y definición constructiva |
title_full_unstemmed | Las cubiertas planas de tierra en la comarca del Campo de Cartagena (España). Caracterización material y definición constructiva |
title_short | Las cubiertas planas de tierra en la comarca del Campo de Cartagena (España). Caracterización material y definición constructiva |
title_sort | las cubiertas planas de tierra en la comarca del campo de cartagena espana caracterizacion material y definicion constructiva |
topic | láguena launa tierra roya terrado arquitectura tradicional técnica constructiva |
url | https://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/6178 |
work_keys_str_mv | AT vincenzinalaspina lascubiertasplanasdetierraenlacomarcadelcampodecartagenaespanacaracterizacionmaterialydefinicionconstructiva AT davidnavarromoreno lascubiertasplanasdetierraenlacomarcadelcampodecartagenaespanacaracterizacionmaterialydefinicionconstructiva AT joaquinmartinezgil lascubiertasplanasdetierraenlacomarcadelcampodecartagenaespanacaracterizacionmaterialydefinicionconstructiva |