Identidad – confluencia – trascendencia Elementos para una interpretación histórico-especulativa del argumento de san Anselmo
Este trabajo pretende mostrar –mediante una interpretación del contexto dado por algunos capítulos clave del Monologion– que la función del argumento de san Anselmo consiste principalmente en determinar los términos a partir de los cuales es posible concebir un ser supremo, sobre la base de la iden...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2019-09-01
|
Series: | Anales del Seminario de Historia de la Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/59649 |
_version_ | 1811254372524359680 |
---|---|
author | Hernán Guerrero-Troncoso |
author_facet | Hernán Guerrero-Troncoso |
author_sort | Hernán Guerrero-Troncoso |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo pretende mostrar –mediante una interpretación del contexto dado por algunos capítulos clave del Monologion– que la función del argumento de san Anselmo consiste principalmente en determinar los términos a partir de los cuales es posible concebir un ser supremo, sobre la base de la identidad absoluta entre la esencia divina y todo lo que se muestra como propio de ella. Dicha identidad implicaría una confluencia no solamente de las propiedades en la esencia divina, sino sobre todo del ser en el pensar y viceversa. La trascendencia de una actividad en la otra, entendida como una remisión recíproca, permitiría mostrar el contexto especulativo en el cual se concibe la identidad absoluta de las propiedades en el ser supremo, así como también los criterios según los cuales aquello que se reconoce como perfecto en las criaturas puede ser considerado como propio de Dios.
|
first_indexed | 2024-04-12T17:06:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-92d515788dea41cd9bb388cd9c73a6d8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0211-2337 1988-2564 |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-12T17:06:14Z |
publishDate | 2019-09-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Anales del Seminario de Historia de la Filosofía |
spelling | doaj.art-92d515788dea41cd9bb388cd9c73a6d82022-12-22T03:23:56ZdeuUniversidad Complutense de MadridAnales del Seminario de Historia de la Filosofía0211-23371988-25642019-09-0136310.5209/ashf.5964959649Identidad – confluencia – trascendencia Elementos para una interpretación histórico-especulativa del argumento de san AnselmoHernán Guerrero-Troncoso0Universidad Católica del Maule Este trabajo pretende mostrar –mediante una interpretación del contexto dado por algunos capítulos clave del Monologion– que la función del argumento de san Anselmo consiste principalmente en determinar los términos a partir de los cuales es posible concebir un ser supremo, sobre la base de la identidad absoluta entre la esencia divina y todo lo que se muestra como propio de ella. Dicha identidad implicaría una confluencia no solamente de las propiedades en la esencia divina, sino sobre todo del ser en el pensar y viceversa. La trascendencia de una actividad en la otra, entendida como una remisión recíproca, permitiría mostrar el contexto especulativo en el cual se concibe la identidad absoluta de las propiedades en el ser supremo, así como también los criterios según los cuales aquello que se reconoce como perfecto en las criaturas puede ser considerado como propio de Dios. https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/59649Anselmo de CanterburyArgumento OntológicoInterpretaciónOntologíaPensamiento MedievalPrimacía del Ser |
spellingShingle | Hernán Guerrero-Troncoso Identidad – confluencia – trascendencia Elementos para una interpretación histórico-especulativa del argumento de san Anselmo Anales del Seminario de Historia de la Filosofía Anselmo de Canterbury Argumento Ontológico Interpretación Ontología Pensamiento Medieval Primacía del Ser |
title | Identidad – confluencia – trascendencia Elementos para una interpretación histórico-especulativa del argumento de san Anselmo |
title_full | Identidad – confluencia – trascendencia Elementos para una interpretación histórico-especulativa del argumento de san Anselmo |
title_fullStr | Identidad – confluencia – trascendencia Elementos para una interpretación histórico-especulativa del argumento de san Anselmo |
title_full_unstemmed | Identidad – confluencia – trascendencia Elementos para una interpretación histórico-especulativa del argumento de san Anselmo |
title_short | Identidad – confluencia – trascendencia Elementos para una interpretación histórico-especulativa del argumento de san Anselmo |
title_sort | identidad confluencia trascendencia elementos para una interpretacion historico especulativa del argumento de san anselmo |
topic | Anselmo de Canterbury Argumento Ontológico Interpretación Ontología Pensamiento Medieval Primacía del Ser |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/59649 |
work_keys_str_mv | AT hernanguerrerotroncoso identidadconfluenciatrascendenciaelementosparaunainterpretacionhistoricoespeculativadelargumentodesananselmo |