Aportes al debate sobre convergencia tecnológica en las prácticas de consumo audiovisual

Este artículo propone recuperar algunos datos producidos en el marco del proyecto Radios cooperativas y públicos. Estudios de consumo y audiencias radiofónicas en el Gran Córdoba (Primera y Segunda Parte) para debatir afirmaciones usuales que circulan en ámbitos académicos, de manera naturalizada, l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Susana Morales, Santiago Martínez Luque
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación Civil Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo 2020-09-01
Series:REVCOM
Subjects:
Online Access:https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/6418
_version_ 1830229894214189056
author Susana Morales
Santiago Martínez Luque
author_facet Susana Morales
Santiago Martínez Luque
author_sort Susana Morales
collection DOAJ
description Este artículo propone recuperar algunos datos producidos en el marco del proyecto Radios cooperativas y públicos. Estudios de consumo y audiencias radiofónicas en el Gran Córdoba (Primera y Segunda Parte) para debatir afirmaciones usuales que circulan en ámbitos académicos, de manera naturalizada, ligadas a las transformaciones recientes del consumo audiovisual. En particular, en este trabajo nos interesa aportar al debate sobre el proceso de convergencia mediática. Creemos que es necesario discutir ciertas imágenes de este proceso a partir de las cuales se afirma y reproduce que los nuevos medios y tecnologías de información y comunicación han venido a desplazar y reemplazar -estricta y definitivamente- a los medios audiovisuales tradicionales, tales como la radio y la TV. Así también aquellas aseveraciones en torno a las prácticas de consumo de determinados grupos etarios –especialmente de los jóvenes-. En ese sentido, si bien cabe reconocer el progresivo e incuestionable crecimiento de las nuevas tecnologías, internet y las redes sociales digitales como espacios de consumo audiovisual, entendemos que es necesario producir una mirada crítica sobre este proceso que nos permita tanto dar cuenta de las prácticas de consumo audiovisual como de las particularidades locales que podrían complejizar los datos generales con los que solemos contar.
first_indexed 2024-12-18T10:43:57Z
format Article
id doaj.art-92fc6a12834443959e6be93cf7e60777
institution Directory Open Access Journal
issn 2451-7836
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T10:43:57Z
publishDate 2020-09-01
publisher Asociación Civil Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo
record_format Article
series REVCOM
spelling doaj.art-92fc6a12834443959e6be93cf7e607772022-12-21T21:10:35ZspaAsociación Civil Red de Carreras de Comunicación Social y PeriodismoREVCOM2451-78362020-09-011010.24215/24517836e035Aportes al debate sobre convergencia tecnológica en las prácticas de consumo audiovisualSusana Morales0Santiago Martínez Luque1Universidad Nacional de Córdoba, ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, ArgentinaEste artículo propone recuperar algunos datos producidos en el marco del proyecto Radios cooperativas y públicos. Estudios de consumo y audiencias radiofónicas en el Gran Córdoba (Primera y Segunda Parte) para debatir afirmaciones usuales que circulan en ámbitos académicos, de manera naturalizada, ligadas a las transformaciones recientes del consumo audiovisual. En particular, en este trabajo nos interesa aportar al debate sobre el proceso de convergencia mediática. Creemos que es necesario discutir ciertas imágenes de este proceso a partir de las cuales se afirma y reproduce que los nuevos medios y tecnologías de información y comunicación han venido a desplazar y reemplazar -estricta y definitivamente- a los medios audiovisuales tradicionales, tales como la radio y la TV. Así también aquellas aseveraciones en torno a las prácticas de consumo de determinados grupos etarios –especialmente de los jóvenes-. En ese sentido, si bien cabe reconocer el progresivo e incuestionable crecimiento de las nuevas tecnologías, internet y las redes sociales digitales como espacios de consumo audiovisual, entendemos que es necesario producir una mirada crítica sobre este proceso que nos permita tanto dar cuenta de las prácticas de consumo audiovisual como de las particularidades locales que podrían complejizar los datos generales con los que solemos contar.https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/6418estudio de audienciasInvestigación centrada en un problemamedición de audienciainvestigación sobre la comunicación
spellingShingle Susana Morales
Santiago Martínez Luque
Aportes al debate sobre convergencia tecnológica en las prácticas de consumo audiovisual
REVCOM
estudio de audiencias
Investigación centrada en un problema
medición de audiencia
investigación sobre la comunicación
title Aportes al debate sobre convergencia tecnológica en las prácticas de consumo audiovisual
title_full Aportes al debate sobre convergencia tecnológica en las prácticas de consumo audiovisual
title_fullStr Aportes al debate sobre convergencia tecnológica en las prácticas de consumo audiovisual
title_full_unstemmed Aportes al debate sobre convergencia tecnológica en las prácticas de consumo audiovisual
title_short Aportes al debate sobre convergencia tecnológica en las prácticas de consumo audiovisual
title_sort aportes al debate sobre convergencia tecnologica en las practicas de consumo audiovisual
topic estudio de audiencias
Investigación centrada en un problema
medición de audiencia
investigación sobre la comunicación
url https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/6418
work_keys_str_mv AT susanamorales aportesaldebatesobreconvergenciatecnologicaenlaspracticasdeconsumoaudiovisual
AT santiagomartinezluque aportesaldebatesobreconvergenciatecnologicaenlaspracticasdeconsumoaudiovisual