Procedimiento para la Gestión de la Propiedad Industrial desde la Universidad

El procedimiento metodológico que se muestra tiene como objetivo general proporcionar al docente un sistema de acciones que le permitan gestionar la Propiedad Industrial como herramienta pedagógica para perfeccionar su desempeño profesional; a partir del conocimiento de las generalidades de la Prop...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Reynaldo Manuel Tarrago Ayra, MsC., Elsa Iris Montenegro Moracén, Dra. C., Maribel Asìn Cala, Dra. C.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial, Guayaquil, Ecuador 2018-12-01
Series:Revista de Investigación, Formación y Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://ojs.formacion.edu.ec/index.php/rif/article/view/124
_version_ 1798002843783790592
author Reynaldo Manuel Tarrago Ayra, MsC.
Elsa Iris Montenegro Moracén, Dra. C.
Maribel Asìn Cala, Dra. C.
author_facet Reynaldo Manuel Tarrago Ayra, MsC.
Elsa Iris Montenegro Moracén, Dra. C.
Maribel Asìn Cala, Dra. C.
author_sort Reynaldo Manuel Tarrago Ayra, MsC.
collection DOAJ
description El procedimiento metodológico que se muestra tiene como objetivo general proporcionar al docente un sistema de acciones que le permitan gestionar la Propiedad Industrial como herramienta pedagógica para perfeccionar su desempeño profesional; a partir del conocimiento de las generalidades de la Propiedad Industrial, a saber: modalidades, requisitos para poder definir el resultado de la investigación científica, trámites para el registro, socialización del conocimiento y comercialización del producto intangible, a través de las dimensiones académica, investigativa y extensionista, que permiten revelar la significación del conocimiento de la gestión y los riesgos a que están expuestos los docentes si no registran sus resultados; la organización de la gestión de la Propiedad Industrial; el conocimiento de sus modalidades, los Derechos; así como las formas de socialización y comercialización del resultado científico técnico. Para su elaboración se emplearon métodos empíricos como la observación, revisión documental y teóricos como el análisis y la síntesis, el enfoque de sistema, el hermenéutico y el tránsito de lo abstracto a lo concreto.
first_indexed 2024-04-11T11:59:55Z
format Article
id doaj.art-93182855524d43e788d19b5bb24b704d
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-9789
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T11:59:55Z
publishDate 2018-12-01
publisher Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial, Guayaquil, Ecuador
record_format Article
series Revista de Investigación, Formación y Desarrollo
spelling doaj.art-93182855524d43e788d19b5bb24b704d2022-12-22T04:24:57ZspaInstituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial, Guayaquil, EcuadorRevista de Investigación, Formación y Desarrollo1390-97892018-12-016310.34070/rif.v6i3.124Procedimiento para la Gestión de la Propiedad Industrial desde la UniversidadReynaldo Manuel Tarrago Ayra, MsC.Elsa Iris Montenegro Moracén, Dra. C.Maribel Asìn Cala, Dra. C. El procedimiento metodológico que se muestra tiene como objetivo general proporcionar al docente un sistema de acciones que le permitan gestionar la Propiedad Industrial como herramienta pedagógica para perfeccionar su desempeño profesional; a partir del conocimiento de las generalidades de la Propiedad Industrial, a saber: modalidades, requisitos para poder definir el resultado de la investigación científica, trámites para el registro, socialización del conocimiento y comercialización del producto intangible, a través de las dimensiones académica, investigativa y extensionista, que permiten revelar la significación del conocimiento de la gestión y los riesgos a que están expuestos los docentes si no registran sus resultados; la organización de la gestión de la Propiedad Industrial; el conocimiento de sus modalidades, los Derechos; así como las formas de socialización y comercialización del resultado científico técnico. Para su elaboración se emplearon métodos empíricos como la observación, revisión documental y teóricos como el análisis y la síntesis, el enfoque de sistema, el hermenéutico y el tránsito de lo abstracto a lo concreto. https://ojs.formacion.edu.ec/index.php/rif/article/view/124Sistema de AccionesGestiónRegistroDesempeñoProfesionalPropiedad Industrial
spellingShingle Reynaldo Manuel Tarrago Ayra, MsC.
Elsa Iris Montenegro Moracén, Dra. C.
Maribel Asìn Cala, Dra. C.
Procedimiento para la Gestión de la Propiedad Industrial desde la Universidad
Revista de Investigación, Formación y Desarrollo
Sistema de Acciones
Gestión
Registro
Desempeño
Profesional
Propiedad Industrial
title Procedimiento para la Gestión de la Propiedad Industrial desde la Universidad
title_full Procedimiento para la Gestión de la Propiedad Industrial desde la Universidad
title_fullStr Procedimiento para la Gestión de la Propiedad Industrial desde la Universidad
title_full_unstemmed Procedimiento para la Gestión de la Propiedad Industrial desde la Universidad
title_short Procedimiento para la Gestión de la Propiedad Industrial desde la Universidad
title_sort procedimiento para la gestion de la propiedad industrial desde la universidad
topic Sistema de Acciones
Gestión
Registro
Desempeño
Profesional
Propiedad Industrial
url https://ojs.formacion.edu.ec/index.php/rif/article/view/124
work_keys_str_mv AT reynaldomanueltarragoayramsc procedimientoparalagestiondelapropiedadindustrialdesdelauniversidad
AT elsairismontenegromoracendrac procedimientoparalagestiondelapropiedadindustrialdesdelauniversidad
AT maribelasincaladrac procedimientoparalagestiondelapropiedadindustrialdesdelauniversidad