La excepción de investigación a la luz de la patente de CRISPR/CAS en Colombia y su posible manejo como un instrumento de investigación
En marzo de 2019 la Superintendencia de Industria y Comercio colombiana emitió una resolución de concesión parcial de patente sobre una de las tecnologías más revolucionarias de la última década: CRISPR/Cas. Tras dicha decisión quedan varios interrogantes sobre el manejo que se dará a temas como las...
Main Author: | Lina María Romero Ariza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2020-06-01
|
Series: | La Propiedad Inmaterial |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/6695 |
Similar Items
-
Las patentes como instrumento metodológico para identificar procesos de convergencia tecnológica: el caso de la bio y nanotecnología
by: Juan Reyes Álvarez, et al.
Published: (2017-01-01) -
En la investigación con animales de laboratorio, Colombia debe acogerse a los acuerdos internacionales
by: A. Mrad, et al.
Published: (1999-07-01) -
Los Los efectos de las patentes de materiales genéticos en la investigación científica-biológica: un análisis legal y filosófico
by: Nicolás Salvi
Published: (2023-12-01) -
Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
by: Carlos Alberto Parra Beltrán
Published: (2008-11-01) -
Racionalidad técnica y excepción. La crítica de Giorgio Agamben a la doctrina del estado de excepción de Carl Schmitt y sus alcances
by: Hugo Eduardoz Matías, Herrera
Published: (2014-06-01)