Análisis de las reformas educativas y calidad de la educación en México
El presente ensayo tiene el propósito de analizar las diferentes modificaciones al texto constitucional que hace referencia a la educación y su impacto en la implementación de las políticas de calidad educativa. Considerado que en México a partir del año 1985 se ha considerado el tema de la Calidad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | English |
Publicado: |
Universidad César Vallejo
2020-06-01
|
Colección: | Espergesia |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ESPERGESIA/article/view/2602/2121 |
Sumario: | El presente ensayo tiene el propósito de analizar las diferentes modificaciones al texto constitucional que hace referencia a la educación y su impacto en la implementación de las políticas de calidad educativa. Considerado que en México a partir del año 1985 se ha considerado el tema de la Calidad Educativa y la evaluación como actividad importante y que el tema ha sido referenciado en las reformas educativas implementadas durante el período comprendido entre los años de 1980 a 2019. Se describen dos temas centrales: revisión documental de las reformas al artículo constitucional en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desde 1934, hasta la última reforma realizada en mayo de 2019 y el análisis del impacto en la calidad de la educación del sistema educativo. |
---|---|
ISSN: | 2312-6027 2410-4558 |