EL CUERPO COMO INSTRUMENTO DE EVOLUCIÓN ESPIRITUAL EL CASO DEL ESPIRITUALISMO TRINITARIO MARIANO EN MÉXICO
El Espiritualismo Trinitario Mariano (ETM) es una religión que surge en la Ciudad de México a mediados del siglo XIX. Esta religión integra elementos del cristianismo con conceptos y técnicas de trance del espiritismo europeo que tuvo su auge en los años previos a la revolución mexicana. La creencia...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Arturo Prat
2015-04-01
|
Series: | Revista Cultura & Religión |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/551/464 |
Summary: | El Espiritualismo Trinitario Mariano (ETM) es una religión que surge en la Ciudad de México a mediados del siglo XIX. Esta religión integra elementos del cristianismo con conceptos y técnicas de trance del espiritismo europeo que tuvo su auge en los años previos a la revolución mexicana. La creencia en la reencarnación y la técnica del trance mediúmnico espírita son adoptados por un sector de la sociedad identificado aún con prácticas de comunicación con ancestros y divinidades, prevalecientes en México desde el periodo prehispánico. El presente trabajo describe la concepción del cuerpo y las técnicas corporales particulares de este grupo religioso. El análisis se desprende de una investigación etnográfica más amplia y muestra un aspecto del trabajo de campo realizado con grupos de espiritualistas trinitarios marianos de la Ciudad de México entre el año 2008 y el 2011. |
---|---|
ISSN: | 0718-4727 |