El nexo entre cambio climático y energía renovable en el Mercosur. Un análisis comparativo de las legislaciones de Argentina y Brasil

El sector energético es uno de los principales contribuyentes al cambio climático debido a la combustión de hidrocarburos, por lo que la energía renovable se presenta como una alternativa para promover el desarrollo sustentable. En ese sentido, aplicando una metodología comparativa, este artículo an...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Laura Casola, Alexander Freier
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2017-12-01
Series:Revista Derecho del Estado
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5221
Description
Summary:El sector energético es uno de los principales contribuyentes al cambio climático debido a la combustión de hidrocarburos, por lo que la energía renovable se presenta como una alternativa para promover el desarrollo sustentable. En ese sentido, aplicando una metodología comparativa, este artículo analiza las regulaciones sobre cambio climático y energía renovable en Argentina y Brasil, considerados los dos Estados política y económicamente más fuertes del Mercosur, los cuales están especialmente afectados por el cambio climático. En esa lógica, se examina si los Estados priorizan el desarrollo sustentable o la seguridad energética, de qué manera las políticas del Mercosur influencian las decisiones nacionales, y si existen estándares comunes que posibiliten una futura integración regional en la materia.
ISSN:0122-9893
2346-2051