Síntesis de la Libetenita por métodos hidrotérmicos
La Libetenita es un mineral de fórmula Cu2(PO4)(OH), obtenido por el método de síntesis hidrotérmica bajo condiciones más suaves de temperatura y presión que las reportadas en la literatura. El material se caracterizó mediante difracción de rayos X de polvos, análisis termogravimétrico y análisis el...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2009-01-01
|
Series: | Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43016337001 |
_version_ | 1797718833640767488 |
---|---|
author | Germán Sierra Gallego Adriana Echavarría Luz Amparo Palacio |
author_facet | Germán Sierra Gallego Adriana Echavarría Luz Amparo Palacio |
author_sort | Germán Sierra Gallego |
collection | DOAJ |
description | La Libetenita es un mineral de fórmula Cu2(PO4)(OH), obtenido por el método de síntesis hidrotérmica bajo condiciones más suaves de temperatura y presión que las reportadas en la literatura. El material se caracterizó mediante difracción de rayos X de polvos, análisis termogravimétrico y análisis elemental. Los parámetros de celda cristalina: a = 8,071(2), b = 8,403(4), c = 5,898(3)Å, grupo espacial Pnnm (Ortorrómbico), V = 399 Å3 y Z = 4 se determinaron a través de estudios cristalográficos. Los análisis termogravimétrico y de difracción de rayos X, mostraron que el sólido es estable hasta los 580 ºC, temperatura en la cual hay cambios significativos en la estructura descomponiéndose en Cu4O(PO4)2 y agua. |
first_indexed | 2024-03-12T08:55:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-93752577de784ba0a39ce5a156a7e007 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-6230 2422-2844 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T08:55:56Z |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia |
spelling | doaj.art-93752577de784ba0a39ce5a156a7e0072023-09-02T16:02:18ZengUniversidad de AntioquiaRevista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia0120-62302422-28442009-01-0148917Síntesis de la Libetenita por métodos hidrotérmicosGermán Sierra GallegoAdriana EchavarríaLuz Amparo PalacioLa Libetenita es un mineral de fórmula Cu2(PO4)(OH), obtenido por el método de síntesis hidrotérmica bajo condiciones más suaves de temperatura y presión que las reportadas en la literatura. El material se caracterizó mediante difracción de rayos X de polvos, análisis termogravimétrico y análisis elemental. Los parámetros de celda cristalina: a = 8,071(2), b = 8,403(4), c = 5,898(3)Å, grupo espacial Pnnm (Ortorrómbico), V = 399 Å3 y Z = 4 se determinaron a través de estudios cristalográficos. Los análisis termogravimétrico y de difracción de rayos X, mostraron que el sólido es estable hasta los 580 ºC, temperatura en la cual hay cambios significativos en la estructura descomponiéndose en Cu4O(PO4)2 y agua.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43016337001libetenitafosfatos de cobresíntesis hidrotérmica |
spellingShingle | Germán Sierra Gallego Adriana Echavarría Luz Amparo Palacio Síntesis de la Libetenita por métodos hidrotérmicos Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia libetenita fosfatos de cobre síntesis hidrotérmica |
title | Síntesis de la Libetenita por métodos
hidrotérmicos |
title_full | Síntesis de la Libetenita por métodos
hidrotérmicos |
title_fullStr | Síntesis de la Libetenita por métodos
hidrotérmicos |
title_full_unstemmed | Síntesis de la Libetenita por métodos
hidrotérmicos |
title_short | Síntesis de la Libetenita por métodos
hidrotérmicos |
title_sort | sintesis de la libetenita por metodos hidrotermicos |
topic | libetenita fosfatos de cobre síntesis hidrotérmica |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43016337001 |
work_keys_str_mv | AT germansierragallego sintesisdelalibetenitapormetodoshidrotermicos AT adrianaechavarria sintesisdelalibetenitapormetodoshidrotermicos AT luzamparopalacio sintesisdelalibetenitapormetodoshidrotermicos |