LA EDUCACIÓN MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG: UNA UTOPÍA REALIZABLE

Este trabajo se estructura en dos partes. En la primera, el objetivo es ofrecer una síntesis de la teoría del desarrollo moral de Kohlberg y de su aplicaciónal ámbito educativo. En la segunda se hace una revisión crítica de aspectos de la teoría moral con proyección educativa. Para acabar, se defie...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio Linde Navas
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad del Valle 2011-12-01
Series:Praxis Filosófica
Subjects:
Online Access:https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3272
_version_ 1827999249453809664
author Antonio Linde Navas
author_facet Antonio Linde Navas
author_sort Antonio Linde Navas
collection DOAJ
description Este trabajo se estructura en dos partes. En la primera, el objetivo es ofrecer una síntesis de la teoría del desarrollo moral de Kohlberg y de su aplicaciónal ámbito educativo. En la segunda se hace una revisión crítica de aspectos de la teoría moral con proyección educativa. Para acabar, se defiende la actualidad y utilidad de algunos planteamientos de Kohlberg, especialmente la experiencia de democracia participativa en la institución educativa (just communities). Ello se fundamentará a partir de la descripción de algunos cambios acontecidos en la sociedad y en el contexto más próximo en que tiene lugar la educación en las sociedades avanzadas.
first_indexed 2024-04-10T05:56:19Z
format Article
id doaj.art-93a086ea54c54a27bb0ce8c1b790d2ef
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4688
2389-9387
language deu
last_indexed 2024-04-10T05:56:19Z
publishDate 2011-12-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Praxis Filosófica
spelling doaj.art-93a086ea54c54a27bb0ce8c1b790d2ef2023-03-03T16:16:54ZdeuUniversidad del VallePraxis Filosófica0120-46882389-93872011-12-012810.25100/pfilosofica.v0i28.3272LA EDUCACIÓN MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG: UNA UTOPÍA REALIZABLEAntonio Linde Navas Este trabajo se estructura en dos partes. En la primera, el objetivo es ofrecer una síntesis de la teoría del desarrollo moral de Kohlberg y de su aplicaciónal ámbito educativo. En la segunda se hace una revisión crítica de aspectos de la teoría moral con proyección educativa. Para acabar, se defiende la actualidad y utilidad de algunos planteamientos de Kohlberg, especialmente la experiencia de democracia participativa en la institución educativa (just communities). Ello se fundamentará a partir de la descripción de algunos cambios acontecidos en la sociedad y en el contexto más próximo en que tiene lugar la educación en las sociedades avanzadas. https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3272Lawrence Kohlbergdilemas morales.filosofía del desarrollo moraleducación moraljust communitiesdilemas morales
spellingShingle Antonio Linde Navas
LA EDUCACIÓN MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG: UNA UTOPÍA REALIZABLE
Praxis Filosófica
Lawrence Kohlberg
dilemas morales.
filosofía del desarrollo moral
educación moral
just communities
dilemas morales
title LA EDUCACIÓN MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG: UNA UTOPÍA REALIZABLE
title_full LA EDUCACIÓN MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG: UNA UTOPÍA REALIZABLE
title_fullStr LA EDUCACIÓN MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG: UNA UTOPÍA REALIZABLE
title_full_unstemmed LA EDUCACIÓN MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG: UNA UTOPÍA REALIZABLE
title_short LA EDUCACIÓN MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG: UNA UTOPÍA REALIZABLE
title_sort la educacion moral segun lawrence kohlberg una utopia realizable
topic Lawrence Kohlberg
dilemas morales.
filosofía del desarrollo moral
educación moral
just communities
dilemas morales
url https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3272
work_keys_str_mv AT antoniolindenavas laeducacionmoralsegunlawrencekohlbergunautopiarealizable