Geografía electoral. Consideraciones teóricas para el caso argentino
Este artículo se centra en la geografía electoral, subdisciplina de la geografía política que aborda el estudio del sufragio desde la perspectiva espaciotemporal de los resultados electorales, atendiendo a la búsqueda de las causas que expliquen dichos resultados. Si bien la geografía electoral surg...
Main Author: | Norma B. Monzón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2009-01-01
|
Series: | Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía |
Subjects: | |
Online Access: | https://rcb.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/13030 |
Similar Items
-
Electoral geography. Theoretical approaches for the Argentinian case
by: Norma B. Monzón
Published: (2009-01-01) -
Cuarenta años de las elecciones a las Cortes Generales
by: Fabio Antonio Pascua Mateo
Published: (2018-04-01) -
Democracia electoral fraudulenta. La trashumancia electoral como estrategia para ganar elecciones locales en Colombia
by: Javier Duque Daza
Published: (2019-01-01) -
¿POR QUÉ –Y PARA QUÉ- UNA GEOGRAFÍA ELECTORAL DE CENTROAMÉRICA?
by: Willibald Sonnleitner
Published: (2022-09-01) -
la nueva geografía electoral de Chiapas: polarización política, fragmentación partidista e incertidumbre electoral
by: Willibald Sonnleitner
Published: (2007-01-01)